Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/73166

Título: The Presence of Bureaucracy in the Balanced Scorecard
Otros títulos: La Presencia de Burocracia en el Balanced Scorecard
Fecha de publicación: 2019
ISSN: 1988-4672
1138-4891
Materias relacionadas: CDU::6 - Ciencias aplicadas::65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
Palabras clave: Balanced Scorecard
Bureaucracy
Evolution
Management Accounting
Organizations
Balanced Scorecard
Burocracia
Evolución
Contabilidad de Gestión
Organizaciones
Resumen: Despite being widely pilloried, bureaucratic processes are present in many organizations as a form of neobureaucracy. In this paper, we analyse whether a technique used in Management Accounting Systems (MAS), known as the Balanced Scorecard (BSC), represents a bureaucratic order. We propose the following set of concepts to identify a bureaucratic order: authority, jurisdiction, professional qualications, knowledge, rationality, discipline, accountability, systematization and transparency. We discuss the presence of such a set of concepts in the design and implementation of the BSC and conclude that the BSC is an example of a neo-bureaucratic order. This paper also underlines another important finding, the value of bureaucracy in attaining good MAS. The theme we explore is overlooked in the accounting literature. This paper can be a starting point for further research.
A pesar de haber sido ampliamente criticado, los procesos burocráticos están presente en muchos modelos organizacionales como una forma de neo-burocracia. En este artículo analizamos si una técnica utilizada en los Sistemas de contabilidad de gestión (MAS), conocida como Balanced Scorecard (BSC), representa una orden burocrática. Proponemos el siguiente conjunto de conceptos para identificar una orden burocrática: autoridad, jurisdicción, calificaciones profesionales, conocimiento, racionalidad, disciplina, responsabilidad, sistematización y transparencia. Discutimos la presencia de dicho conjunto de conceptos en la concepción e implementación del BSC y concluimos que el BSC es un ejemplo de un orden neo-burocrático. Este trabajo también subraya otro hallazgo importante, el valor de la burocracia para lograr un buen MAS. El tema que exploramos se pasa por alto en la literatura contable. Este artículo puede ser un punto de partida para futuras investigaciones.
Autor/es principal/es: Costa Oliveira, Helena
Lima-Rodrigues, Lúcia
Craig, Russell
Colección: Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, V. 22, N. 2, 2019
URI: http://hdl.handle.net/10201/73166
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 7
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Aparece en las colecciones:2019, V. 22 N. 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
The Presence of Bureaucracy in the Balanced Scorecard.pdf374,94 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons