Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/71143


Título: | Razonamiento y contenido conceptual en el papel de la obra de arte: un análisis de las nociones de representación, expresión e inferencia. |
Fecha de publicación: | 2019 |
Editorial: | Ateneo Cantonal de Estudios Políticos (ACEP) |
ISSN: | 2386-6098 |
Palabras clave: | Estética Inferencialismo Contenido conceptual Obra de arte Aesthetics Inferentialism Conceptual content Art |
Resumen: | ¿Qué significa decir que en arte, un espectador reaccione ante la obra por razones? En
primer lugar, se pone en cuestión la visión por la que la agencia de las obras pueda
operar fuera de cualquier relación basada en conceptos. Si el arte es un trabajo de
comprensión, entonces involucra un razonamiento conceptual, aunque ello requiera de
una redefinición de los términos que envuelven dicho proceso. En segundo lugar, se
introduce la búsqueda de qué sea un contenido conceptual, empleando las nociones de
representación, expresión e inferencia. Se propone que la obra de arte se asimila al objeto
ordinario en tanto que ambos son construcciones de tipo conceptual, y se diferencia de
éste por alterar esencialmente el orden de las habilitaciones y compromisos inferenciales
que uno está dispuesto a asumir. What does it exactly mean to say there are “some good reasons” for the reaction of the spectator to an artwork? In the first place, no concept-using explanation for the art agency or artistic comprehension in general should be call into question. Art involves reasoning, thus requires conceptual means, even though this fact may require a redefinition of the conceptual process. In second place, we examine representation, expression and inference as useful notions for the understanding of what a conceptual content is. A working hypothesis is that art pieces and non-artistic objects make meaning through concept use; however, there is a critical difference between them: art experience essentially modifies the kind of inferentially articulated entitlements and commitments we may undertake. |
Autor/es principal/es: | Sambade Martínez, Mónica |
Colección: | Especial LV Congreso de Filosofía Joven |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/71143 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 20 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2019, Especial LV Congreso de Filosofía Joven |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
nºespecial-14-razonamiento.pdf | 262,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons