Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/56545

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorNogales-Baena, José L-
dc.date.accessioned2018-02-23T10:58:09Z-
dc.date.available2018-02-23T10:58:09Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2018-02-23-
dc.identifier.issn1887-5238-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/56545-
dc.description.abstractEste artículo versa sobre el papel que juega Las mil y una noches en la obra y el pensamiento de Jorge Luis Borges. Se sostiene que uno de los textos donde mejor se muestra dicho asunto es en «Los dos reyes y los dos laberintos», así como en las distintas estrategias narrativas y ficticias utilizadas por el autor para dar a este relato un lugar relevante en la ficción. En la introducción se plantean algunas cuestiones previas necesarias para el estudio comparado de los textos en relación con Las mil y una noches. También, el método de trabajo utilizado: la teoría de Genette sobre la transtextualidad, la técnica de la comparación y el análisis literario en sus diferentes formas. El primer apartado es un comentario detallado de «Los dos reyes…», texto que es comentado como una imitación seria o forgerie (Genette) de Las mil y una noches. El segundo apartado analiza la conexión que, en la edición definitiva de El Aleph (1952), establece Borges entre el cuento anterior y «Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto», relación que se debe también a la reescritura que Borges realiza de la colección de cuentos orientales. Las conclusiones subrayan el modo en que el escritor argentino fue capaz de reproducir en su literatura las principales características distintivas de Las mil y una noche, pero también cómo, a partir de su original lectura del libro, supo infundirle a la obra nuevas propiedades distintivas de su cosmovisión literaria.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.relation.ispartofseriesCartaphilus, Nº 15, 2017es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectBorges, Jorge Luis (1899-1986)es
dc.subjectLas mil y una nocheses
dc.subjectLiteratura comparadaes
dc.subjectIntertextualidades
dc.subjectLos dos reyes y los dos laberintoses
dc.subjectAbenjacán el Bojarí, muerto en su laberintoes
dc.subjectThe Thousand and One Nightses
dc.subjectComparative Literaturees
dc.subjectIntertextualityes
dc.subjectThe Two Kings and the Two Labyrinthses
dc.subjectIbn‐Hakam al‐Bokhari, Murdered in His Labyrinthes
dc.subject.otherCDU::8- Lingüística y literaturaes
dc.titleEl laberinto borgeano de "Las mil y una noches"es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2017, V.15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
291001-1082671-1-PB(1).pdf309,46 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.