Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/53554
Twittear
Título: | Construyendo una investigación inclusiva en torno a las distintas transiciones educativas |
Otros títulos: | Building an inclusive research on different educational transitions |
Fecha de publicación: | 7-ene-2015 |
Palabras clave: | Inclusive research Participatory research Inclusive education Educational transitions Investigación inclusiva Educación inclusiva Investigación participativa Transiciones educativas |
Resumen: | Traditional research on inclusive education is being subjected to analysis by a growing body of research guidance originating in certain social and academic movements, demanding an inclusive research, a research committed to developing ways to build participatory, fair and democratic knowledge. This paper provides a contribution to the construction of this kind of research, analyzing the process followed by the educational community of 9 schools in the same locality. The study, originated by the participants, was a process of analysis and participatory action aimed at analyzing first and then raise the social and educational community to the inclusive or exclusive force that educational transition periods can meaning. The paper concludes by proposing some thought son the proceedings and matter son the contribution of inclusive research to the social and educational improvement and change. La tradicional investigación sobre educación inclusiva se está viendo sometida a análisis por un cuerpo creciente de orientaciones investigadoras que con origen en determinados movimientos sociales y académicos, reclaman una investigación inclusiva, una investigación comprometida con el desarrollo de modos de construcción de conocimiento participativos, justos y democráticos. Este artículo ofrece una contribución a la construcción de este tipo de investigación, analizando el proceso seguido por la comunidad educativa de 9 centros escolares de una misma localidad. El estudio, planteado por los participantes, supuso un proceso de análisis y acción participativa dirigido a analizar primero y sensibilizar después a la comunidad social y educativa sobre la importancia inclusiva o por el contrario excluyente que pueden suponer los momentos y periodos de transición educativa. El trabajo concluye planteando algunas reflexiones sobre el proceso seguido así como sobre la contribución de la investigación inclusiva a la mejora y el cambio social y educativo. |
Autor/es principal/es: | Parrilla, Angeles Sierra, Silvia |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/53554 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 161-175 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 18, Núm. 1 (2015) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Construyendo una investigacion inclusiva en torno a las distintas transiciones educativas.pdf | 235 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.