Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/51914


Título: | La práctica artística contemporánea como experiencia interdisciplinar abierta al aprendizaje transversal. |
Otros títulos: | Contemporary art practice as interdisciplinary experience open to transversal learning |
Fecha de publicación: | 2016 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Arte y Políticas de Identidad, vol.14. (2016) |
ISSN: | 1989-8452 1889-979X |
Materias relacionadas: | CDU::7 Bellas artes::7.03 - Periodos o fases artísticas. Escuelas. Estilos. Influencias |
Palabras clave: | Arte Educación Interdisciplinariedad Art Education |
Resumen: | En el presente artículo se muestran las bases para considerar
el arte contemporáneo como una experiencia interdisciplinar,
que puede reunir saberes provenientes de otros campos del
conocimiento. Asimismo, partiendo del determinismo tecnológico
que establece nuestra era, se prioriza el papel fundamental que
poseen los discursos acerca de los medios en este contexto.
Estas son las premisas que nos conducen a la consideración del
diálogo establecido entre arte y educación actualmente, a partir
de lo que algunos autores han denominado como “giro educativo
en el arte”. Para demostrar esta nueva realidad, destacamos
algunos proyectos propuestos por determinados centros de arte
que debaten sobre ese binomio, además de señalar cómo las
experiencias de arte colaborativo pueden representar modelos
abiertos a un aprendizaje transversal del que se pueden beneficiar
los componentes de aquellas comunidades donde éstos se
desarrollan. ABSTRACT: En el presente artículo se muestran las bases para considerar el arte contemporáneo como una experiencia interdisciplinar, que puede reunir saberes provenientes de otros campos del conocimiento. Asimismo, partiendo del determinismo tecnológico que establece nuestra era, se prioriza el papel fundamental que poseen los discursos acerca de los medios en este contexto. Estas son las premisas que nos conducen a la consideración del diálogo establecido entre arte y educación actualmente, a partir de lo que algunos autores han denominado como “giro educativo en el arte”. Para demostrar esta nueva realidad, destacamos algunos proyectos propuestos por determinados centros de arte que debaten sobre ese binomio, además de señalar cómo las experiencias de arte colaborativo pueden representar modelos abiertos a un aprendizaje transversal del que se pueden beneficiar los componentes de aquellas comunidades donde éstos se desarrollan. |
Autor/es principal/es: | González, Ricardo |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/51914 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 16 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol.14 (2016) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
280481-968791-1-SM.pdf | 414,48 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons