Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/49308


Título: | Esfera pública y medios de comunicación. La contribución de los media a la construcción de la ciudadanía democrática |
Otros títulos: | Public sphere and media. The contribution of media to the construction of democratic citizenship |
Fecha de publicación: | 2011 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
ISSN: | 1989-4651 |
Materias relacionadas: | 3 - Ciencias sociales |
Palabras clave: | Medios de comunicación Democracia Ciudadanía Mass media Democracy Citizenship |
Resumen: | Como expuso Walter Lippmann en su
libro La opinión pública, en sociedades complejas
como la nuestra los medios de comunicación de
masas construyen un pseudoentorno, a través
del cual nos hacen llegar las informaciones
necesarias para nuestra vida cotidiana. Pero, los
medios de comunicación hacen algo más que
informarnos: eligen y organizan jerárquicamente
nuestro menú cotidiano de informaciones
relevantes. Conjuntamente con los agentes
sociales, económicos y políticos prominentes,
determinan la agenda de las preocupaciones
ciudadanas, colocando en primer plano de la
actualidad determinados asuntos y silenciando
o soslayando otros. Por esa razón, en la
sociedad actual el concepto de opinión pública
es incomprensible sin referirnos a la actuación
de los medios de comunicación. Pero no se
trata únicamente de la labor de los media como
vehículos para la información y plataformas para
la discusión colectiva. Los media popularizan
valores, actitudes y modelos de conducta y
su enorme capacidad de influir despierta una
razonable preocupación entre los ciudadanos.
Esta comunicación analiza siete cuestiones que
ilustran las fricciones entre ciudadanía y medios
de comunicación en la sociedad contemporánea. Abstract: As Walter Lippmann stated in his book The Public Opinion, in complex societies as ours, media build a pseudo-environment through which they send us all the necessary information four our daily life. However, media do something more than just informing us: they choose and organize hierarchically our daily menu of relevant information. They determine, helped by social, economic and political agents, the political agenda of citizens’ concerns emphasizing certain matters while silencing others. This is the reason why the concept of public opinion is incomprehensible if we do not refer to the performance of media. But media do not merely act as means of information and spread tribunes for public debates. Media popularize values, attitudes, and behavioral models and their great capacity to influence arouse reasonable concern among citizens. This paper analyzes seven questions that illustrate the friction between citizens and media in contemporary society. |
Autor/es principal/es: | Rodríguez Borges, Rodrigo Fidel |
Forma parte de: | Daimon, suplemento 4, (2011) |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/49308 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 16 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | Siglo XX |
Aparece en las colecciones: | 2011 Suplemento 4 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Esfera pública y medios de comunicación.pdf | 394,74 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons