Anales de filología francesa: 1992, V. 4 : [14]  Estadísticas

Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 14 de 14
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
205229.pdf.jpg1992-Choix d'expressions françaises utilisant une partie du corps humain (II: LE TRONC) et leur traduction a I'espagnol.
205230.pdf.jpg1992-Plástica y simbólica de la luz en J. M. G. Le Clézio.
205228.pdf.jpg1992-Traduire les poètes surréalistes: L'écriture «lyrique» de Paul Eluard.
205225.pdf.jpg1992-El juego de luz y sombra en Sous le soleil de Satan de Bernanos.
205226.pdf.jpg1992-Le verbe "Faire", pro-verbe et verbe opérateur, dans quelques textes sur la langue frangaiçe du XVIIe au XIXe siècles.
205231.pdf.jpg1992-Le médianoche amoureux de Michel Tournier: el juego de la transtextualidad.
205215.pdf.jpg1992-La double fonction du portrait de Félicité dans "Un Coeur Simple".
205232.pdf.jpg1992-Significación y alcance del "Discours sur L'Ode" de Houdar de la Motte.
205235.pdf.jpg1992-Historia y mito: una novela desaparecida de Marguerite Yourcenar, Les Emmurés du Kremlin.
205236.pdf.jpg1992-Españolismo y antiestalinismo en Jorge Semprún. Semblante de un premio "Fémina" de 1969.
205234.pdf.jpg1992-Introducción a la fonoestilística de los poemas de J. Prévert.
205233.pdf.jpg1992-Reflexiones acerca de Les Cinquante Francs de Jeannete, de Ducrai-Duminil.
205212.pdf.jpg1992-Aproximación al estudio de la locución verbal en francés contemporáneo.
205220.pdf.jpg1992-Los premios "Fémina" de novela: una voz femenina en la literatura francesa.
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 14 de 14