Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/46556


Título: | Escuela pública digital en pueblos originarios. La propuesta de la Universidad de la Punta para las comunidades Ranquel y Huarpe de la provincia de San Luis. Argentina. |
Otros títulos: | Digital Public School in Native Peoples. University of La Punta's Proposal for Ranquel and Huarpe Comunities in San Luis Province; Argentina. |
Fecha de publicación: | 2014 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 1578-7680 1131-8783 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Escuela pública digital Inclusión digital Interculturalidad Enseñanza personalizada Tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.) |
Resumen: | El artículo describe y analiza la propuesta de formación escolar que ofrece, actualmente, la Universidad de La Punta a comunidades originarias de la Provincia de San Luis, Argentina, en el marco del proyecto de Escuelas Públicas Digitales. La propuesta gubernamental de desarrollar acciones educativas orientadas al logro de una "Educación de Calidad para Todos", articulada al trabajo, también gubernamental, de rescate de la memoria y la cultura de los pueblos pre existentes en el territorio de San Luis, ha dado lugar al desarrollo de un modelo de organización y gestión educativa y curricular particular, de enseñanza personalizada y aprendizaje autorregulado basado en las tecnologías de la información y la comunicación. Dicha organización, destinada a las comunidades originarias, abre sus puertas a otros habitantes del pueblo sanluiseño y atiende necesidades educativas de niños, jóvenes y adultos. El artículo describe y analiza la propuesta de formación escolar que ofrece; actualmente; la Universidad de La Punta a comunidades originarias de la Provincia de San Luis; Argentina; en el marco del proyecto de Escuelas Públicas Digitales. La propuesta gubernamental de desarrollar acciones educativas orientadas al logro de una "Educación de Calidad para Todos"; articulada al trabajo; también gubernamental; de rescate de la memoria y la cultura de los pueblos pre existentes en el territorio de San Luis; ha dado lugar al desarrollo de un modelo de organización y gestión educativa y curricular particular; de enseñanza personalizada y aprendizaje autorregulado basado en las tecnologías de la información y la comunicación. Dicha organización; destinada a las comunidades originarias; abre sus puertas a otros habitantes del pueblo sanluiseño y atiende necesidades educativas de niños; jóvenes y adultos. |
Autor/es principal/es: | Baldivieso, Silvia Carrasco, Selín |
Colección: | RED: revista de educación a distancia, N. 41, 2014 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/46556 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 13 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2014, N. 41 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Digital Public School in Native Peoples. University of La Punta's Proposal for Ranquel and Huarpe Comunities in San Luis Province. Argentina....pdf | 263,2 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons