Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/46033


Título: | Instalaciones oleícolas y vinícolas estudiadas en el marco del proyecto ager Tarraconensis (PAT) |
Fecha de publicación: | 2012 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1989-6212 |
Materias relacionadas: | 902 - Arqueología. Prehistoria |
Palabras clave: | Restos arqueológicos romanos Aceite de oliva Vino |
Resumen: | Dentro del Proyecto Ager Tarraconensis, se han estudiado en el Camp de Tarragona
19 yacimientos con indicios de instalaciones de producción de aceite o vino, que se centran
especialmente entre los siglos I a.C. y II d.C. También se han estudiado 22 yacimientos
con indicios de alfarería, en siete de los cuales se conoce la producción de ánforas vinarias.
El hallazgo de diversas marcas de alfarero dónde identificamos el nombre de
M. Clodius
Martialis
apunta hacia una rica familia de la elite de
Ta r r a c o
, con la que se han relacionado
cuatro yacimientos y quizás un quinto. Entre la época de Augusto y el siglo III, el vino se
confirma como el producto principal de una agricultura desarrollada dentro del sistema de
la villa, enfocada al mercado de ultramar. El aceite se debió producir para el consumo local.
Esta región no volvió a potenciar la producción de vino a nivel de gran negocio de ámbito
internacional hasta el siglo XVIII, con el cual se establece una comparación Within the Ager Tarraconensis Project, 19 sites with evidence of oil or wine pro - duction facilities, focusing especially between the first century B.C. and the third cen - tury A.D., have been studied in the Camp de Tarragona. We have also studied 22 sites with evidence of pottery production, seven of which are known to have produced am - phorae. The finding of various brands of pottery where we identified the name of M. Clodius Martialis points to a wealthy elite family of Tarraco, with which four sites have been linked and perhaps a fifth. Between the time of Augustus and the third century, the wine is confirmed as the main product of agriculture developed within the villa system, focused on the overseas market. Oil must have been produced for local con - sumption. This region did not boost again the production of wine on an international scale until the eighteenth century, with which we establish a comparison |
Autor/es principal/es: | Prevosti i Monclú, Marta |
Forma parte de: | Anales de Prehistoria y Arqueología, nª 27-28, 2011-2012 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/46033 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 15 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería geográfica: | Tarragona |
Aparece en las colecciones: | Vol. 27-28, 2011-2012 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Instalaciones oleicolas y vinicolas estudiadas en el marco.pdf | 9,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.