Anales de psicología: Vol. 30, Nº 1 (2014) : [40]  Estadísticas

Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 40
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
El papel de la impulsividad motora en el ajuste socioemocional de niños de alto riesgo y de controles sanos de 7 años de edad - Un estudio de seguimiento.pdf.jpgene-20142014El papel de la impulsividad motora en el ajuste socioemocional de niños de alto riesgo y de controles sanos de 7 años de edad: Un estudio de seguimiento
Empleados saludables y calidad de servicio en el sector sanitario.pdf.jpgene-20142014Empleados saludables y calidad de servicio en el sector sanitario
Vínculos afectivos en la infancia y calidad en las relaciones de pareja de jóvenes adultos- el efecto mediador del apego actual.pdf.jpgene-20142014Vínculos afectivos en la infancia y calidad en las relaciones de pareja de jóvenes adultos: el efecto mediador del apego actual
Efectos de la inclusión de contenidos de desarrollo personal en un programa de educación parental para familias en riesgo psicosocial.pdf.jpgene-20142014Efectos de la inclusión de contenidos de desarrollo personal en un programa de educación parental para familias en riesgo psicosocial
El problema de la hipótesis de interacción en la teoría de la autodeterminación- Una propuesta de un nuevo índice de calidad de la motivación.pdf.jpgene-20142014El problema de la hipótesis de interacción en la teoría de la autodeterminación: Una propuesta de un nuevo índice de calidad de la motivación
Competencia cognitiva en penados primarios y reincidentes - Implicaciones para la reeducación.pdf.jpgene-20142014Competencia cognitiva en penados primarios y reincidentes: Implicaciones para la reeducación
Estrategias de manejo de conflicto en clave emocional.pdf.jpgene-20142014Estrategias de manejo de conflicto en clave emocional
Estudio comparativo de dos programas de entrenamiento de la memoria en personas mayores con quejas subjetivas de memoria - un análisis preliminar.pdf.jpgene-20142014Estudio comparativo de dos programas de entrenamiento de la memoria en personas mayores con quejas subjetivas de memoria: un análisis preliminar
Cuestionario de Fallos de Memoria de la Vida Cotidiana (MFE). Análisis de factores con población española.pdf.jpgene-20142014Cuestionario de Fallos de Memoria de la Vida Cotidiana (MFE). Análisis de factores con población española
Construcción de un cuestionario para la evaluación de la gratitud- el Cuestionario de Gratitud–20 ítems (G-20).pdf.jpgene-20142014Construcción de un cuestionario para la evaluación de la gratitud: el Cuestionario de Gratitud–20 ítems (G-20)
Capital psicológico positivo. Validación del cuestionario PCQ en España.pdf.jpgene-20142014Capital psicológico positivo. Validación del cuestionario PCQ en España
Modelos cognitivos del desarrollo de las funciones ejecutivas. Limitaciones metodológicas y desafíos teóricos.pdf.jpgene-20142014Modelos cognitivos del desarrollo de las funciones ejecutivas. Limitaciones metodológicas y desafíos teóricos
La teoría de las inteligencias múltiples en la identificación de alumnos de altas habilidades (superdotación y talento).pdf.jpgene-20142014La teoría de las inteligencias múltiples en la identificación de alumnos de altas habilidades (superdotación y talento)
Adaptación y validación de la versión española de la “Survey WorkHome Interaction – NijmeGen” (SWING) en países hispanohablantes.pdf.jpgene-20142014Adaptación y validación de la versión española de la “Survey WorkHome Interaction – NijmeGen” (SWING) en países hispanohablantes
Adaptación al castellano de la Escala de Confianza General de Yamagishi.pdf.jpgene-20142014Adaptación al castellano de la Escala de Confianza General de Yamagishi
Equivalencia y Baremos del Hurlbert Index of Sexual Assertiveness Entre Hombres y Mujeres Españoles.pdf.jpgene-20142014Equivalencia y baremos del Hurlbert index of sexual assertiveness Entre hombres y mujeres Españoles
Avances Citogenéticos y Neurobiológicos en el Síndrome de Down.pdf.jpgene-20142014Avances Citogenéticos y Neurobiológicos en el Síndrome de Down
Evaluación y seguimiento del envejecimiento sano y con deterioro cognitivo leve (DCL) a través del TAVEC.pdf.jpgene-20142014Evaluación y seguimiento del envejecimiento sano y con deterioro cognitivo leve (DCL) a través del TAVEC
Un modelo explicativo de las relaciones entre variables de la persona y creatividad.pdf.jpgene-20142014Comparación de los procedimientos de Fleishman y Ramberg et al. para generar datos no normales en estudios de simulación
Un modelo explicativo de las relaciones entre variables de la persona y creatividad.pdf.jpgene-20142014Un modelo explicativo de las relaciones entre variables de la persona y creatividad
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 40