Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/35871


Título: | El flamenco en Barcelona : intentos de adaptación a la II República |
Fecha de publicación: | 2010 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 1989-6042 |
Materias relacionadas: | 78 - Música |
Palabras clave: | Flamenco Barcelona Política II República Fandangos republicanos Vallejo Guerrita Borrull Chato de las Ventas Hurtado |
Resumen: | Los artistas flamencos que actuaron en Barcelona se amoldaron a los cambios
políticos que se iban sucediendo durante la II República. Aunque parte de la bibliografía
coloca al flamenco en el espacio propio de la derecha, las actividades flamencas durante
los años treinta, con todos sus vaivenes políticos y sociales, estuvieron a menudo
comprometidas con la ideología republicana. El ejemplo más claro de esta adaptación
fue la creación de los fandangos republicanos, fandangos naturales con letras alusivas a
la República, la mayoría de los cuales fueron grabados en compañías discográficas con
sede en Barcelona y con artistas asíduos a la cartelera barcelonesa como Guerrita,
Miguel Borrull, Manolo Bulerías, Pepe Hurtado, el Chato de las Ventas o el Gran
Fanegas.
De todos modos, el flamenco, como arte, no debe ser encajado en una
determinada corriente política o ideológica. The Flamenco artists who performed in Barcelona ad apted to political changes that took place during the Second Republic. Though most of the bibliography positions flamenco to the right, flamenco activities during t he politically and socially unstable thirties were often committed to republican ideolog y. The clearest example of this adaptation was the creation of the republican fanda ngos, natural fandangos (without measure) with lyrics allusive to the Republic. The majority of these were recorded in the studios of Barcelona based record companies, and fe atured artists who regularly performed in the city, such as Guerrita, Miguel Bor rull, Manolo Bulerías, Pepe Hurtado, Chato de las Ventas or Gran Fanegas. In any case, flamenco, as an art form should not b e labelled with any specific political ideology. |
Autor/es principal/es: | Madridejos Mora, Montse |
Colección: | Revista de investigación sobre flamenco La Madrugá, N. 2, 2010 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/35871 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 15 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2010, N. 2 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El Flamenco en Barcelona. II República.pdf | 2,87 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons