Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/26866


Título: | El currículo de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en la Educación Primaria |
Fecha de publicación: | 2009 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 1699-2105 |
Materias relacionadas: | 37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Competencia Currículum Educación primaria Reconocimiento e interacción con el mundo físico Conocimiento del medio Competence Curriculum Primary education Recognition and interaction with the physical world Knowledge of the environment Compétence Éducation primaire Reconnaissance et interaction avec le monde physique Sciences Naturelles |
Resumen: | En este trabajo hemos analizado el currículum de la asignatura “Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural” que se recoge en los programas oficiales de la Reforma LOE (MEC, 2006). Nos detenemos en uno de los elementos novedosos -las competencias- pero también identificamos las modificaciones y cambios introducidos
en cuanto a los objetivos, contenidos y criterios de evaluación, valorando
su adecuación desde las tendencias actuales en la Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. También analizamos un caso particular
-el de la Región de Murcia- para ver cómo
se ha completado el currículum estatal en
esta Comunidad Autónoma. Se puede percibir cómo, haciendo uso y abuso de las
competencias legislativas en materia de
Educación, se ha “dado la vuelta” a los
planteamientos originales. In this article we have analysed the curri- culum for the area of Natural, Social and Cultural Sciences, which is described in the official regulation “Reforma LOE (MEC, 2006)”. We focused on one new element, the competences, but we also identify modifications and changes regarding to the objectives, contents and assessment criteria, taking into account its suitability for the recent trends of the Teaching of Ex- perimental and Social Sciences. We even analysed one particular case, Murcia, in order to check how that region has completed the national curriculum. We can appreciate how, using two much the educational legislative competences, it has deviated from the original outlines. Dans ce travail nous avons analysé le curriculum de la matière « Sciences Naturelles, Sociales et Culturelles » qui est recueilli dans les programmes officiels de la Reforme LOE (MEC. 2006). Nous donnons priorité à l’un des nouveaux éléments – les compéten- ces- mais nous identifions aussi les modifications et les changements qui sont introduits quant aux objectifs, aux contenus et aux critères d’évaluation, valorisant surtout leur adéquation partant des tendances actuelles en Didactique des Sciences Expérimentales et Sociales. |
Autor/es principal/es: | De Pro Bueno, Antonio Miralles Martínez, Pedro |
Forma parte de: | Educatio siglo XXI, vol 27, nº 1, 2009 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/26866 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 38 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 27, Nº 1 (2009) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El currículo de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en la Educación Primaria..pdf | 264,91 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons