Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/1813

Título: Flora microbiana en mieles de la región de Murcia, España
Otros títulos: Microbial flora in honey from the Region of Murcia, Spain
Fecha de publicación: 1997
Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
ISSN: 1138-3399
Materias relacionadas: CDU::5 - Ciencias puras y naturales::57 - Biología
Palabras clave: Hongos
Miel
Bacterias
Levadura
Honey
Fungi
Bacteria
Yeasts
Resumen: Se han analizado, desde el punto de vista microbiológico, dieciocho muestras de miel de la Región de Murcia (España), y en ningúna de ellas se encontraron mieles fermentadas o alteradas. Todas las muestras contienen esporas fúngicas, procedentes de hongos del suelo y también de hongos parásitos de insectos o de plantas. Los géneros más abundantes fueron: Aspergillus, presente en trece muestras, Alternaria en once, Pullularia en diez, Penicillium en siete y Cladosporium en cinco. Las levaduras, representadas por el género Candida, solamente se detectaron en dos muestras. El análisis bacteriano fue cualitativo y cuantitativo. Once muestras dieron positivo para anaerobias termófilas. En medio PCA se identificaron Micrococcus roseus y Bacillus subtilis que no producen alteraciones e, incluso, pueden ser importantes en la elaboración del pan de abejas. En ninguna muestra de miel se encontraron coliformes o Salmonella.
Se han analizado, desde el punto de vista microbiológico, dieciocho muestras de miel de la Región de Murcia (España), y en ningúna de ellas se encontraron mieles fermentadas o alteradas. Todas las muestras contienen esporas fúngicas, procedentes de hongos del suelo y también de hongos parásitos de insectos o de plantas. Los géneros más abundantes fueron: Aspergillus, presente en trece muestras, Alternaria en once, Pullularia en diez, Penicillium en siete y Cladosporium en cinco. Las levaduras, representadas por el género Candida, solamente se detectaron en dos muestras. El análisis bacteriano fue cualitativo y cuantitativo. Once muestras dieron positivo para anaerobias termófilas. En medio PCA se identificaron Micrococcus roseus y Bacillus subtilis que no producen alteraciones e, incluso, pueden ser importantes en la elaboración del pan de abejas. En ninguna muestra de miel se encontraron coliformes o Salmonella.
Autor/es principal/es: Pérez Sánchez, María Consuelo
Baño Breis, Francisco del
Candela Castillo, María Emilia
Egea Gilabert, Catalina
Facultad/Servicios: Facultad de Biología
Forma parte de: Anales de biología, vol. 22, 1997
URI: http://hdl.handle.net/10201/1813
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 12
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Matería geográfica: Region de Murcia, España
Aparece en las colecciones:Vol. 22 (1997) Biología animal, 11. Biología vegetal,11. Biología ambiental, 11. Biología molecular y microbiana, 5

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
AB22 (1997) p 153-164.pdf96,25 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons