Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-7

Título: Materias pendientes en la conciliación familiar y profesional a propósito de la trasposición de la Directiva (UE) 2019/1158.
Otros títulos: Unresolved challenges in work–life balance following the transposition of Directive (eu) 2019/1158.
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Colex
Cita bibliográfica: Delgado Garrido, C. (2025). Materias pendientes en la conciliación familiar y profesional a propósito de la trasposición de la Directiva (UE) 2019/1158. Revista Justicia & Trabajo, 6. https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-7
ISSN: 2952-1955
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::Derecho: 34
Palabras clave: Conciliación de la vida laboral y familiar
Work-life balance
Shared responsibility
Corresponsabilidad
Cuidados
Care work
Directiva (UE) 2019/1158
Directive (UE) 2019/1158
Permisos parentales
Parental leave
Igualdad de género
Gender equality
Derecho del trabajo
Labour law
Sostenibilidad de los tiempos
Time sustainabilityd
Resumen: El presente trabajo analiza el grado de cumplimiento del ordenamiento jurídico español respecto a la Directiva (UE) 2019/1158, sobre conciliación de la vida familiar y profesional de progenitores y cuidadores. A partir del estudio comparado de los Reales Decretos-leyes 5/2023 y 2/2024 —de trasposición de la Directiva—, se examina la evolución normativa, los déficits de trasposición y los retos que aún persisten en materia de conciliación, corresponsabilidad y cuidado. Este estudio analiza de forma integradora las fuentes legislativas, jurisprudenciales y doctrinales, así como las estadísticas oficiales sobre determinados condicionantes sociales, con el objetivo de evaluar la eficacia real de las reformas adoptadas. El trabajo concluye con propuestas normativas y sociales orientadas a garantizar una conciliación efectiva, retribuida y universal, anclada en un nuevo modelo de organización del tiempo basado en la igualdad de género y la sostenibilidad de los cuidados.
Abstract: This paper analyzes the extent to which Spanish law complies with Directive (EU) 2019/1158 on the work-life balance for parents and carers. Through a comparative study of Royal Decree-Laws 5/2023 and 2/2024, the article examines the legislative evolution, transposition deficits, and the structural challenges that persist in achieving effective care-sharing and gender equality. Legislative texts, judicial decisions, academic contributions, and official statistics are used to assess the substantive effectiveness of the recent reforms. The study concludes with regulatory and social proposals aimed to ensuring accessible, paid, and enforceable leave rights, grounded in a restructured model of time organization based on gender equality and care sustainability.
Autor/es principal/es: Delgado Garrido, Carmen
URI: http://hdl.handle.net/10201/157359
DOI: https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-7
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 23
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2025, N. 6

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
8 Materias pendientes en la conciliacion familiar.pdfCarmen Delgado Garrido421,41 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons