Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/157020


Título: | Premios de buenas prácticas Rebiun (Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas españolas) : análisis de las bibliotecas ganadoras (2022-2024) |
Fecha de publicación: | 7-jul-2025 |
Fecha de defensa / creación: | jun-2025 |
Materias relacionadas: | CDU::0 - Generalidades.::02 - Biblioteconomía. Documentación |
Palabras clave: | Rebiun Bibliotecas públicas ODS Comisión de valoración Brecha digital |
Resumen: | En este Trabajo Fin de Grado, perteneciente al Grado de Información y Documentación, se realizará un análisis de los tres últimos ganadores de los premios por buenas prácticas de REBIUN, hacer especial hincapié en que también se aportará información sobre las tres primeras ediciones para dar contexto al proyecto y ver como ha ido evolucionando este tipo de premio con el paso del tiempo, aunque se centrará en los más actuales, ya que contienen mayor cantidad de información y son los premios que se han llevado a cabo tras dos años de pandemia debido a la COVID-19, enfermedad mundial que supuso la cancelación de estos galardones durante los años 2020 y 2021. Este trabajo se centra y trata de reivindicar los servicios y actividades promulgadas por las bibliotecas no universitarias, unas instituciones públicas que siempre están comprometidas con el cambio social, la desigualdad y la alfabetización informacional que se combaten con programas como; los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, un plan que pretende mejorar la situación del planeta con valores como son la justicia y la paz. This Final Degree Project, part of the Degree in Information and Documentation, will analyze the last three winners of the REBIUN awards for good practices, with special emphasis on providing information about the first three editions to give context to the project and see how this type of award has evolved over time, although it will focus on the most recent ones, as they contain more information and are the awards that have been held after two years of the COVID-19 pandemic, a global disease that led to the cancellation of these awards in 2020 and 2021. This work focuses on and seeks to highlight the services and activities promoted by non-university libraries, public institutions that are always committed to social change, inequality, and information literacy, which are combated with programs such as the UN's 2030 Agenda for Sustainable Development Goals, a plan that aims to improve the situation of the planet with values such as justice and peace. |
Autor/es principal/es: | Pedreño Pintado, Diego |
Director/es: | García Gómez, Francisco Javier |
Facultad/Servicios: | Comunicación y Documentación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/157020 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Número páginas / Extensión: | 62 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | 2022-2024 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos académicos del alumnado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
trabajoFin (5).pdf | 1,04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons