Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/150883


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Galián, Begoña | - |
dc.contributor.author | Belmonte Almagro, María Luisa | - |
dc.contributor.other | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación | es |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T09:39:53Z | - |
dc.date.available | 2025-02-24T09:39:53Z | - |
dc.date.created | 2022-02 | - |
dc.date.issued | 2025-03-31 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/150883 | - |
dc.description | This manuscript version is made available under the CC-BY-NC 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/. | - |
dc.description.abstract | El documento "Métodos de investigación" es una presentación que introduce a los estudiantes en los fundamentos del conocimiento científico y la metodología de investigación. En su primera parte, explica conceptos clave relacionados con la ciencia, incluyendo su finalidad, características y diferenciación con otras formas de conocimiento. También aborda los tipos de ciencias y sus aplicaciones. Posteriormente, la presentación desarrolla los pasos esenciales en el proceso de investigación, destacando la importancia del planteamiento del problema, la formulación de preguntas de investigación, los objetivos, las hipótesis y las variables. Se presentan distintos enfoques y paradigmas de investigación (positivismo, interpretativismo y pragmatismo), junto con los métodos cualitativos, cuantitativos y mixtos. El documento incluye explicaciones detalladas sobre cómo estructurar un problema de investigación, definir objetivos utilizando criterios SMART, establecer hipótesis y clasificar variables en función de su función y naturaleza. También se presentan matrices operacionales y ejemplos aplicados para facilitar la comprensión de los conceptos. En definitiva, esta presentación sirve como una guía práctica y didáctica para el alumnado, proporcionando una visión clara y estructurada del proceso de investigación científica. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 82 | es |
dc.language | spa | es |
dc.relation | Sin financiación externa a la Universidad | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Investigación | es |
dc.subject | Proyectos de investigación | es |
dc.subject | Conocimiento científico | es |
dc.subject.other | CDU::0 - Generalidades.::00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades. | es |
dc.title | El conocimiento científico: finalidad y características | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/educationalMaterial | es |
Aparece en las colecciones: | Material docente: Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
25 Métodos de investigación PPT.pdf | 8,9 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons