Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/150143


Título: | Relación entre una mente musical y una mente matemática. |
Otros títulos: | Relationship between a musical mind and a mathematical mind. |
Fecha de publicación: | 2024 |
Editorial: | Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones. |
Cita bibliográfica: | Revista de educación, innovación y formación: REIF, V. 11, 2024, p. 198-208. |
ISSN: | 2659-8345 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Matemáticas Mathematics Música Music Correlación Correlation Educación Education |
Resumen: | A lo largo de la historia, la música y las matemáticas han mostrado ser dos ramas del conocimiento con evidentes conexiones. En el ámbito de la pedagogía y educación, investigadores como Gardner (2001) afirman que las relaciones entre capacidades suponen una útil herramienta a la hora de educar ya que están interrelacionadas. Mediante la elaboración de este proyecto se pretendió estudiar la correlación entre las capacidades matemáticas y las musicales de un individuo desde un punto de vista cognitivo, sin necesidad de disponer de contenidos aprendidos en ninguna de las materias. Ambos campos del conocimiento fueron medidos mediante dos cuestionarios, uno dedicado al ámbito matemático, basado en los test ya avalados TILS Y TOLT (Cerda, 2012) y otro al musical, elaborado genuinamente basándonos en los modelos de Alistar et al. (2000) y Río Sandornil (1980). Los resultados mostraron que se daba una correlación débil positiva entre ambas destrezas, aunque no concluyente. También se observó que los mejores resultados matemáticos mostraban una mayor correlación con los resultados en música. Concluimos que los resultados no dependían del género, y mientras que las puntuaciones en matemáticas mejoran con el paso de los años y el aprendizaje, las puntuaciones en música no varían. Abstract: Throughout history, music and mathematics have been shown to be two branches of knowledge with obvious connections. In the field of pedagogy and education, researchers such as Gardner (2001) affirm that the relationships between capabilities are a useful tool when educating since they are interrelated. By developing this project, the aim was to study the correlation between the mathematical and musical abilities of an individual from a cognitive point of view, without the need to have content learned in any of the subjects. Both fields of knowledge were measured through two questionnaires, one dedicated to the mathematical field, based on the already endorsed TILS and TOLT tests (Cerda, 2012) and another to the musical field, genuinely developed based on the models of Alistar et al. (2000) and Río Sandornil (1980). The results showed that there was a weak positive correlation between both skills, although not conclusive. It was also observed that the best mathematical results showed a greater correlation with the results in music. We concluded that the results did not depend on gender, and while math scores improve with age and learning, music scores do not vary. |
Autor/es principal/es: | Blasco García, Lucía Doñate Gómez, Paula Tomás Martínez, César |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/150143 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 11 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2024, V. 11 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
12 Relacion entre una mente musical y una mente matematica.pdf | Lucia Blasco Garcia | 498,64 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons