Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/rie.597921


Título: | Evaluando información contradictoria: efectividad de un programa para el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes |
Otros títulos: | Assessing contradictory information: Effectiveness of a program for the development of critical thinking in adolescents |
Fecha de publicación: | 2025 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista de Investigación Educativa, RIE, N. 43, 2025 |
ISSN: | 1989-9106 0212-4068 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Pensamiento Crítico Interrogación Evidencia Comprensión Lectura Critical Thinking Questioning Evidence Comprehension Reading |
Resumen: | Las tecnologías de la información y la comunicación ponen a nuestro alcance múltiples fuentes e informaciones diversas sobre un mismo tema, lo que dificulta la tarea de valorarlas y extraer conclusiones al respecto. En este artículo se presentan los resultados de la aplicación de un programa de intervención dirigido a promover el pensamiento crítico, centrado en enseñar al alumnado a elaborar preguntas críticas, capacitándoles para seleccionar y valorar correctamente las evidencias presentes en los textos. El estudio se realizó con cuatro grupos de 3º de ESO (2 grupos control y 2 grupos de intervención) en el área de ciencias naturales. Los resultados muestran una mayor capacidad para formular preguntas críticas sobre los textos y una mayor habilidad para seleccionar y valorar correctamente las evidencias de los textos por parte del alumnado de los grupos de intervención frente al de los grupos control tras la aplicación del programa. Estos resultados avalan la posibilidad de enseñar a los y las estudiantes a valorar la credibilidad de las informaciones que leen, lo que resulta prioritario en el contexto actual para ayudarles a desarrollar el pensamiento crítico ante las múltiples informaciones contradictorias a su alcance. Information and communication technologies provide us with multiple sources and diverse information on the same subject, which makes it difficult to assess this information and draw conclusions from it. This article presents the results of an intervention program aimed at promoting critical thinking, focusing on teaching students to elaborate critical questions and enabling them to correctly select and evaluate the evidence presented in the texts. The study was carried out with four groups of secondary education students (2 control groups and 2 intervention groups) in a natural sciences course. The results show a greater ability to formulate critical questions, and a greater ability to correctly select and evaluate the evidence of the texts by participants in the intervention groups, compared to the students of the control groups. These results support the possibility of teaching students to assess the reliability of the information they read, which is a priority nowadays to help them develop critical thinking to face the multiple contradictory pieces of information at their disposal. |
Autor/es principal/es: | Pérez García-Madrid, Rocío Castells Gómez, Nuria Minguela Brunat, Marta |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/149969 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/rie.597921 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 27 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Núm. 43 (2025) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
11_RIE_43_2025_Evaluando.pdf | 431 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
11_RIE_43_2025_english.pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons