Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/149910

Título: Uso de Pokémon Go para aumentar la actividad física en adolescentes.
Fecha de publicación: 31-ene-2025
Fecha de defensa / creación: 31-ene-2025
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina
Palabras clave: Actividad física
Adolescentes
Hábitos saludables
Pokémon Go
Promoción
Salud
Resumen: Desde su lanzamiento en 2016, Pokémon Go se ha convertido en uno de los principales videojuegos activos e inmersivos. Los beneficios que reporta para la salud a todas las edades han sido ampliamente estudiados, lo que lo ha convertido en una buena alternativa para promocionar la práctica de actividad física. Sin embargo, su uso en el ámbito escolar puede ser complejo debido a la falta de conocimiento por parte del alumnado y los docentes. Este recurso aporta un resumen de los beneficios del uso de Pokémon Go, así como un pequeño manual de uso al final del mismo.
Autor/es principal/es: Vaquero-Cristóbal, Raquel
Mateo-Orcajada, Adrián
Facultad/Departamentos/Servicios: Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Actividad Física y Deporte
Forma parte de: Actividad física y salud
URI: http://hdl.handle.net/10201/149910
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/educationalMaterial
Número páginas / Extensión: 31
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:Material docente: Facultad de Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Uso de Pokémon Go para aumentar la actividad física.pdf1,12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons