Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/riite.629881

Título: Influencia del uso de redes sociales en el sueño, el rendimiento académico y la actividad física en estudiantes de Secundaria
Otros títulos: Influence of Social Media Use on Sleep, Academic Performance, and Physical Activity in Secondary School Students
Fecha de publicación: 1-dic-2024
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa (RIITE), N. 17, 2024
ISSN: 2529-9638
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Redes sociales
Smartphones
Sueño
Rendimiento académico
Actividad física
Social media
Smartphones
Sleep
Academic performance
Physical activity
Resumen: Este estudio analiza el impacto del uso de redes sociales sobre la calidad del sueño, el rendimiento académico y la actividad física en estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en un centro educativo de Caravaca de la Cruz, Murcia. Se evaluaron las relaciones entre el uso de diversas plataformas sociales y los aspectos mencionados. Los resultados revelaron correlaciones negativas moderadas y significativas entre el uso intensivo de Instagram, TikTok y BeReal, y, tanto la calidad del sueño como el rendimiento académico. Los estudiantes que utilizaban estas redes sociales de manera más frecuente mostraron una mayor probabilidad de sufrir problemas de sueño y un rendimiento académico más bajo en comparación con aquellos que limitaban su uso. Las conclusiones subrayan la importancia de tomar medidas para gestionar el uso excesivo de redes sociales en la adolescencia. Esto implica no solo la concienciación sobre sus efectos adversos, sino también el desarrollo de programas educativos y estrategias familiares que fomenten un uso más consciente y equilibrado. Promover hábitos digitales saludables reduciría el impacto negativo en el sueño y el rendimiento académico.
This study examines the impact of social media use on sleep quality, academic performance, and physical activity in 3ºESO students at a high school in Caravaca de la Cruz, Murcia. The relationships between the use of various social media platforms and these factors were evaluated. The results revealed moderate and significant negative correlations between intensive use of Instagram, TikTok, and BeReal, and both sleep quality and academic performance. Students who used these social networks more frequently showed a higher likelihood of experiencing sleep problems and lower academic performance compared to those who limited their use. The conclusions highlight the importance of taking steps to manage excessive social media use during adolescence. This includes not only raising awareness of its adverse effects but also developing educational programs and family strategies that foster more conscious and balanced use. Promoting healthy digital habits mitigate the negative impact on sleep and academic performance.
Autor/es principal/es: Rojí Morcillo, Guillermo
URI: http://hdl.handle.net/10201/148720
DOI: https://doi.org/10.6018/riite.629881
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 14
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2024, N. 17

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
629881-FINAL.pdfInfluencia del uso de redes sociales en el sueño, el rendimiento académico y la actividad física en estudiantes de Secundaria389,08 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons