Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/148143

Título: El contrato de diseño en el DCFR desde una perspectiva crítica
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Tirant lo Blanch
Cita bibliográfica: ISBN: 978-84-1397-209-1
Resumen: Vivimos en una época en la que cada vez importan más los dise­ ños. La producción en masa exige un modelo previo a partir del cual se produzcan las réplicas. Sin embargo, el legislador español nunca ha entendido necesaria la elaboración de una regulación específica sobre el contrato de diseño, salvo acaso y solo parcialmente, en rela­ ción con el diseño de inmuebles, el contrato de arquitectura en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre de Ordenación de la Edificación (LOE). Contrariamente, el DCFR incluye en su propuesta de modernización del Derecho europeo de los contratos determinados aspectos regu- latorios sobre este contrato (junto a algunos otros). Acaso por esta importancia del diseño en la economía moderna, el panorama sugeri­do fundamenta un estudio crítico del referido texto de soft law, plan­teándonos, en su caso, la viabilidad de una regulación concreta del contrato de diseño, y, si, en su caso, esta podría servir como germen de una posterior regulación española. En el DCFR la lista de servicios concretos que fueron regulados fue elaborada con anterioridad a las normas aplicables con carácter general a los servicios2, es decir: las normas que se analizan a con­ tinuación se redactaron antes incluso que los capítulos 1 y 2 de la Parte C (Servicios) del Libro IV (denominado “contratos específicos y derechos y obligaciones que de ellos se derivan”), lo que en algunos casos produce una reiteración en la regulación, al aparecer preceptos en los contratos de servicios específicos con similar e idéntica dicción que con respecto a los contratos de servicios en general. Dentro de esta estructura, el contrato de diseño lo localizamos en el capítulo 6, destacando que su ubicación sea posterior a la del con-trato de construcción. En este trabajo se analiza individualmente los concretos artí­culos que recogen el capítulo 6 referente al contrato de diseño.
Autor/es principal/es: Marín Salmerón, Andrés
Forma parte de: La modernización del contrato de servicios. Directores Francisco José Infante Ruiz, francisco Oliva Blázquez, Coordinadora Amanda Kalil Souza, p.p. 415-433
URI: http://hdl.handle.net/10201/148143
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bookPart
Número páginas / Extensión: 19
Derechos: info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Descripción: © 2022, Tirant to Blanch
Aparece en las colecciones:Libros o capítulos de libro

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
El contrato de diseño en el DCFR.pdfEl contrato de diseño en el DCFR (Andrés Marín Salmerón)1,27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir    Solicitar una copia


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.