Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/146907

Título: La formación inicial de los maestros en la actualidad : historia de una inconsecuencia
Fecha de publicación: 1998
Editorial: Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia
Cita bibliográfica: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP, V. 1, N. 1, 1998
ISSN: 0212-9728
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Resumen: En este artículo se rechaza la conceptualización del profesor como "transmisor de conocimientos" y también como "profesional competente". Por el contrario, la reforma educativa que se está desarrollando en nuestro país reclama un profesorado que responda a la consideración de "práctico reflexivo" e "investigador en el aula", así como un "profesional autónomo". Desde esta perspectiva, se sostiene la imposibilidad de formar profesionales autónomos y reflexivos en el marco de una Diplomatura y se reclama la implantación de una Licenciatura, única para todos los docentes de los niveles anteriores a la Universidad, aunque con diferentes exigencias curriculares según las etapas del sistema educativo.
Autor/es principal/es: Rodríguez Lestegás, Francisco
URI: http://hdl.handle.net/10201/146907
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 13
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:Vol. 1, Núm. 1 (1998)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
LaFormacionInicialDeLosMaestrosEnLaActualidad.pdf232,27 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons