Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/146860


Título: | Las creencias académico-sociales del profesor y sus efectos |
Fecha de publicación: | 1997 |
Editorial: | Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP, N. 1, 1997 |
ISSN: | 0212-9728 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Profecía auto-cumplida Expectativa Self fulfillin prophecy Expectation |
Resumen: | Desde el marco teórico de la teoría de la profecía autocumplida, se examina la influencia de las creencias académico-sociales del profesor sobre las habilidades y comportamientos del alumno. Asimismo, se especifica la naturaleza de las variables que determinan dichas creencias y el proceso que da lugar a que las mismas sean confirmadas por las actividades académicas y las conductas sociales del alumno en el aula. Al respecto, se aportan los resultados de recientes investigaciones que plasman el estado de la cuestión en este área. Por último, se esbozan algunas posibles pautas de actuación para que los docentes puedan incrementar el control sobre el proceso educativo, orientándolo en la forma deseada. |
Autor/es principal/es: | Vega Rodríguez, María Teresa Isidro de Pedro, Ana Isabel |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/146860 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 6 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Núm. 1 (1997) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LasCreenciasAcademicosocialesDelProfesorYSusEfecto.pdf | 83,37 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons