Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/143826
Twittear
Título: | Escuelas rurales y educación democrática. La oportunidad de la participación comunitaria |
Otros títulos: | Rural schools and democratic education.The opportunity for community participation |
Fecha de publicación: | 2011 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP, V. 14, N. 2, 2011, pp. 105-114 |
ISSN: | 1575-0965 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Escuela Rural Democracia Comunidad Educativa Participación Rural Education Democracy Educational Community Participation |
Resumen: | En el trabajo se analizan las nociones de participación y empoderamiento comunitario en la escuela rural a través de la reflexión sobre experiencias llevadas a cabo en diferentes países. Se hace referencia a modelos educativos de desarrollo participativo que se traducen, desde la óptica de la excelencia, en incrementos de resultados educativos, así como en mayores tasas de satisfacción de las poblaciones rurales afectadas. A partir de agentes considerados como potenciales generadores de saberes en el medio rural, se profundiza en el proceso de incorporación de la riqueza del contexto rural. Por otro lado, se muestran las dificultades que el colectivo comunitario suele tener para su legitimación como fuente de aportaciones en el medio rural, y cómo el colectivo docente puede contribuir favorablemente en su proceso de incorporación a la vida de los centros. In the paper the notions of participation and community empowerment in rural schools are analysed through reflection on experiences conducted in different countries. Reference is made to ducational models of participatory development which, from the viewpoint of excellence, result in increasing educational outcomes and higher rates of satisfaction among the targeted rural populations. Taking as point of departure agents which are considered potential generators of knowledge in rural areas, we examine the process of incorporating the wealth of the rural context. The difficulties that the community group usually faces for its legitimacy as a source of input in rural areas are also shown. Finally, we discuss how the teaching staff can positively contribute to their process of joining the school life. |
Autor/es principal/es: | Bustos Jiménez, Antonio |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/143826 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 10 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 14, Núm. 2 (2011) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REIFOP_ARTICULO_8_2011_14_2.pdf | 189,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons