Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/142035

Título: The universal character of the DEC−>PRO cognitive sequence in language learning and teaching materials.
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA)
Cita bibliográfica: Criado, R. & Sánchez, A. (2009). The universal character of the DEC−>PRO cognitive sequence in language learning and teaching materials. Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics (RESLA/SJAL), 22, 89–106
ISSN: Print: 0213-2028
Electronic: 2254-6774
Materias relacionadas: CDU::8- Lingüística y literatura::81 - Lingüística y lenguas
Palabras clave: Teaching materials
Foreing language teaching
SLA
Activity sequencing patterns
Patterns of knowledge acquisition
Cognitive psychology
Declarative knowledge
Procedural knowledge
Materiales para la enseñanza de lenguas
Enseñanza de lenguas extranjeras
Patrones de secuenciación de actividades
Patrones de adquisición de conocimiento
Psicología cognitiva
Conocimiento declarativo
Conocimiento procedimental
Resumen: Activity sequencing patterns in teaching materials have traditionally been absent in academic discussions and have received no attention by researchers and language teaching practitioners. More recent studies on cognitive knowledge acquisition suggest, however, that pedagogical sequencing is relevant and may severely affect efficiency in the learning of foreign languages. If knowledge acquisition is governed by specific patterns, the learning –and hence teaching– of foreign languages cannot but comply with those patterns. In this article we will firstly begin with two well consolidated theories on knowledge acquisition –rationalism and empiricism–, and associate them to the general cognitive models most widely recognised nowadays, particularly Anderson’s ACT (1983, 2005). Secondly, we will investigate the types of sequences detected in three samples of teaching materials. The analysis will be carried out comparing the sequencing of activities in sample lessons against the sequencing patterns governing knowledge acquisition. Such a comparison will faithfully indicate whether teaching materials fit or not the general model of knowledge acquisition.---------------------------------------------
Tradicionalmente, los patrones de secuenciación de actividades en los materiales de enseñanza de lenguas no han formado parte de los debates académicos; asimismo, apenas si han recibido atención por parte de investigadores y docentes. Estudios cognitivos recientes sobre la adquisición de conocimiento sugieren, sin embargo, que la secuenciación pedagógica es relevante y puede afectar seriamente la eficiencia del aprendizaje de lenguas extranjeras. Si la adquisición de conocimiento está condicionada por patrones específicos, entonces el aprendizaje de lenguas extranjeras -y por tanto, su enseñanza- deberá necesariamente ajustarse a dichos patrones. En este artículo partiremos, en primer lugar, de dos teorías consolidadas sobre la adquisición de conocimiento –racionalismo y empiricismo- y las asociaremos a los modelos cognitivos generales más asentados en la actualidad. Nos centraremos particularmente en el modelo ACT de Anderson (1983, 2005). En segundo lugar, investigaremos los tipos de secuencias detectadas en tres muestras de materiales para la enseñanza de lenguas extranjeras. El análisis se llevará a cabo mediante la comparación entre la secuencia de actividades en unidades de los manuales tomadas como muestra y los patrones de secuenciación que condicionan la adquisición de conocimiento. Dicha comparación indicará si los materiales de enseñanza de lenguas se ajustan o no al modelo general de adquisición de conocimiento.
Autor/es principal/es: Criado, Raquel
Sánchez Pérez, Aquilino
Facultad/Departamentos/Servicios: Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Filología Inglesa
URI: http://hdl.handle.net/10201/142035
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 18
Derechos: info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Descripción: © Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) 2009. This document is the accepted version of a Published Work that appeared in final form in Revista Española de Lingüística Aplicada.
Aparece en las colecciones:Artículos: Filología Inglesa



Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.