Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/141245

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorSáenz Barrio, Óscar-
dc.date.accessioned2024-04-30T10:48:29Z-
dc.date.available2024-04-30T10:48:29Z-
dc.date.issued1990-
dc.identifier.citationRevista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 4(2), N.8, 1990es
dc.identifier.issn2530-3791-
dc.identifier.issn0213-8646-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/141245-
dc.description.abstractEsta conferencia resume las investigaciones de los últimos diez años sobre las actitudes de los profesores ante la integración. El hecho más sorprendente es la contradicción entre una aceptación generalizada de la filosofía educativa y social de la integración y la aceptación de una educación segregada de los discapacitados en aulas especiales. Se recogen trabajos que analizan las variables más relevantes de resistencia a la educación integrada, así como la dinámica de tal oposición. Se hace un breve repaso de la escasa investigación española en este campo, y se dedica una amplia atención a las acciones administrativas, profesionales y sociales para reducir la resistencia a la integración. El texto de la conferencia termina con una referencia a la reforma de la Formación del Profesorado en nuestro país, y lo que ello puede significar de cara a la integración del discapacitado en aulas de régimen ordinario.es
dc.description.abstractThis lecture summarizes the last ten years research on the teachers' attitudes towards mainstreaming. The most surprising fact is the contradiction between a generalized approval of the educative and social philosophy of integration, and the other hand, the approval of a segregated education for handicapped children in special classrooms. Works analysing the most outstanding variables of resistance to integrated education are gathered, as well as the teachers' dinamics towards integration. We go briefly through the scarce Spanish investigation on this field, and we pay great attention to administrative, professional and social actions in order to reduce the resistence to mainstreaming. The text of the lecture finishes with a reference to the Reforma de la Formación del Profesorado in Spain and its meaning for the integration of the handicapped children in normal classrooms.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent18es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)es
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectActitudeses
dc.subjectProfesoradoes
dc.subjectIntegraciónes
dc.subjectAttitudeses
dc.subjectTeacheres
dc.subjectIntegrationes
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo librees
dc.titleActitudes de los profesores ante la integración del niño discapacitado en la escuela ordinariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:1990, V. 4(2) N.8

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Sáenz.pdfActitudes236,97 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons