Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/flamenco.572541


Título: | El fandango de Herrera: su relación con el zángano de Puente Genil y posible origen del atribuido a Pérez de Guzmán |
Fecha de publicación: | 2023 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista de investigación sobre flamenco "La madrugá", N. 20, 2023 |
ISSN: | 1989-6042 |
Materias relacionadas: | CDU::7 Bellas artes::78 - Música |
Palabras clave: | Fandango de Herrera Fandango de Pérez de Guzmán Fandango abandolao Zánganos de Puente Genil Pedro de la Timotea El Mochuelo El Cojo de Málaga |
Resumen: | En la localidad sevillana de Herrera se tenían noticias de un fandango local, ya prácticamente olvidado, el cual, se sospechaba, pudiera guardar similitudes con el conocido como ``zángano de Puente Genil'', localidad vecina con la que compartió este tipo de bailes, cuyos cantes eran todavía fandangos de naturaleza folclórica. El único cantaor que lo recordaba era Pedro de la Timotea que, por fortuna, lo dejó registrado en una grabación casera. Analizada en detalle, se comprueba que su melodía coincide en gran medida con la del fandango atribuido a José Pérez de Guzmán, lo que plantea la hipótesis de que este se hubiera basado en la melodía del fandango herrereño para crear el suyo. In the town of Herrera (Sevilla), there was news of a local fandango, practically forgotten,which, it was suspected, could bear similarities with the one known as “zángano de Puente Genil”,neighboring town with which he shared this type of dance, whose songs were still fandangos of a folkloric nature. The only flamenco-singer who remembered him was Pedro de la Timotea who,fortunately, recorded it on a home recording. Analyzed in detail, it is found that its melody coincides to a great extent with that of the fandango attributed to José Pérez de Guzmán, which raises the hypothesis that he was based on the melody of the fandango from Herrereño to create his own. |
Autor/es principal/es: | Arjona Díaz, Salvador |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/138221 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/flamenco.572541 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 14 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Matería geográfica: | Sevilla |
Aparece en las colecciones: | 2023, N. 20 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
07_El fandango de Herrera su relación con el zángano dePuente Genil y posible origen del atribuido a Pérez deGuzmán.pdf | 2,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons