Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/edumed.579411


Título: | Ideación suicida y depresión en estudiantes de medicina enla pandemia |
Otros títulos: | Suicidal ideation and depression in medical students in the pandemic |
Fecha de publicación: | 2023 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista Española de Educación Médica. Vol. 4 Núm. 3 (2023) |
ISSN: | 2660-8529 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina |
Resumen: | Hemos leído con sumo interés el estudio de García-Abajo et al quienes encontraronque 31,5% de estudiantes de medicina tenían posible depresión y un 17,3% de ideaciónsuicida en Madrid (España) en 2021 (1). Esto es algo preocupante, pero no es reciente. EnAlicante (España) ya se había reportado que el 60,9% de estudiantes presentabandepresión probable en el 2019 (2), lo cual muestra que la prevalencia de depresión enestudiantes de medicina podía ser ya elevada desde la época pre-pandemia de la COVID-19. Similares datos han sido descritos en una gran muestra de más de 5000 estudiantes deMedicina de toda España (3) |
Autor/es principal/es: | Guillén López, Otto Barnaby Toscano Pacheco, Gloria Andrea |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/137261 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/edumed.579411 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 5 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Matería temporal: | Pandemia COVID-19 |
Aparece en las colecciones: | Vol. 4 Nº 3 (2023) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Carta+Director+Depresión.pdf | Español | 189,15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons