Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/135290

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorCano Palomo, Alejandro-
dc.date.accessioned2023-11-02T09:56:58Z-
dc.date.available2023-11-02T09:56:58Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationInstrumentUM, nº2, (2022)es
dc.identifier.issn2792-5560-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/135290-
dc.description.abstractLa obra se estructura en base a dos materiales principales, que actúan como antagonistas entre ellos durante el discurso musical de la partitura. Estos son los conceptos de nota tenida y glissando. La forma de la obra obedece al intercambio entre secciones donde predomina uno de los dos materiales principales, que a lo largo de la partitura se presentan en distintas versiones de sí mismos. En el plano armónico, de carácter espectral, las cuatro secciones se desarrollan sobre la serie de armónicos de Do, Sol, Re y La, la afinación de cada una de las cuatro cuerdas del violonchelo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent43es
dc.languagespaes
dc.publisherInstrumentUMes
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCDU::7 Bellas artes::78 - Músicaes
dc.titleQuartetto no. 2, para Cuarteto de Cuerdaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
Aparece en las colecciones:2022, N. 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
CUARTETTO-NO.2-CUARTETO-DE-CUERDA-ALEJANDRO-CANO-PALOMO-InstrumentUM.pdf1,1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons