Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/13193


Título: | Violencia, terror y poder razonable en Burke, Paine y Herder |
Fecha de publicación: | 2009 |
Editorial: | Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones |
ISSN: | 1130-0507 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología |
Palabras clave: | Burke, Edmund Paine, Thomas Crítica e interpretación Herder, Johann Gottfried von |
Resumen: | El objeto de este artículo es mostrar cómo con anterioridad a la Revolución Francesa el análisis de las relaciones existentes entre liberalismo y despotismo se encontraba ya presente en la filosofía ilustrada bajo la forma de una crítica de calado a la teoría del poder razonable, según la cual era legítimo que unos pocos, en nombre del Estado liberal, dirigiesen racionalmente la política, ajustando la mayoría a sus directrices estratégicas y erigiéndose en portavoces de la razón pública. El origen de esta convicción estaría, según sus críticos, en una determinación higienista y abstracta de razón y de la naturaleza humana. |
Autor/es principal/es: | Canterla González, Cinta |
Forma parte de: | Daimon : revista de filosofía |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/13193 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 19 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | 1729-1797 1744-1803 |
Aparece en las colecciones: | Nº 47 (2009) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Violencia terror y poder razonable en Burke Paine y Herder.pdf | 268,12 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.