Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/131347


Título: | Pesimismo educativo y sociedad postmoderna |
Fecha de publicación: | 2000 |
Editorial: | Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) |
Cita bibliográfica: | Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 14(2), N. 38, 2000 |
ISSN: | 2530-3791 0213-8646 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Malestar docente Postmodernidad Enseñanza de lenguas Valores de la educación Teacher burnout Postmodernity Language teaching Values in education |
Resumen: | Partiendo de la constatación del llamado "malestar docente", analizamos sus causas y mencionamos algunos de los estudios más relevantes sobre la cuestión. En lo que se refiere al profesorado de Primaria, insistimos en la conveniencia de que éste reciba una formación a nivel de licenciatura, como se viene reivindicando desde hace años por amplios sectores de entre los responsables de esa formación inicial. Situando el problema en su contexto histórico y social, aludimos al pensamiento postmoderno y damos cuenta del análisis que al respecto han hecho autores como Hargreaves. Tras mencionar algunas implicaciones en la enseñanza / aprendizaje de lenguas, concluimos refiriéndose a los intentos que se llevan a cabo para la revalorización de la función docente, por parte de las Administraciones y de algunos autores que siguen creyendo en el valor de la educación. Within the framework of the so called "teacher burnout" some of the most relevant studies on the subject as well its causes are shown and analyzed in this paper. In relation to primary teachers and following the already-not-so-recent trends that point out the need for these teachers to be trained at "licenciatura" level, the authors consider this to be utterly apropiatte. after the historical and social framework of the problem has been presented, post-modern thinking and the treatment of it by some scholars like Hargreaves is discussed. The authors focus on some teaching/learning implications to then conclude with a reference to the current efforts towards the revaluation of teaching activity by the administration and professionals who still believe in the value of education. |
Autor/es principal/es: | Menéndez Ayuso, Emilio Delgado Carrera, Arturo |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/131347 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 12 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2000, V. 14(2) N. 38 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Pesimismo educativo y sociedad postmoderna.pdf | 164,13 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons