Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dx.doi.org/10.6018/red.545231

Título: La argumentación multimodal en los cursos de formación docente para conectar la teoría con la práctica
Otros títulos: Multimodal argumentation in teacher education courses to connect theory with practice
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: RED: revista de educación a distancia, N. 75, V. 23, 2023
ISSN: 1578-7680
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Argumentación multimodal
Creatividad
Comprensión
Formación del profesorado
Aplicación teórico-práctica
Multimodal argumentation
Creativity
Comprehension
TEacher training
Theoretical and practical application
Resumen: Se parte de la necesidad actual de revisar críticamente la enseñanza de la argumentación en los programas de formación del profesorado. La metodología adoptada es de corte cualitativo, con un primer análisis de contenido del tratamiento de la argumentación multimodal en una selección de programas estadounidenses de formación del profesorado. Los modelos detectados se contrastan con el modelo IARCO y se realiza una propuesta transmodalizadora de género consistente en la transformación de la reflexión argumentativa en el comentario de textos. En segundo lugar, se realiza un informe de estudio de caso basado en el análisis contrastivo de cuatro textos producidos por estudiantes de los programas seleccionados. Los resultados muestran indicadores del pensamiento complejo mejorados; en concreto, resulta relevante el cruce de la variante de multimodalidad con la del pensamiento creativo. Se discute acerca de cómo la propuesta permite relacionar la teoría con la práctica previamente a ejercer la profesión docente, y se concluye que incluir la argumentación multimodal en la formación del profesorado puede ser una vía más para solventar la desconexión entre la teoría y la práctica de los programas con cursos impartidos sin intervención en el aula.
We start from the current need to critically review the teaching of argumentation in teacher education programs. The methodology adopted is qualitative, with an initial content analysis of the treatment of multimodal argumentation in a selection of U.S. teacher training programs. The models are analyzed using the IARCO model and a transmodalizing proposal of genre is made, consisting of the transformation of argumentative reflection in text commentary. Secondly, a case study report is made based on the contrastive analysis of four texts produced by students of the selected programs. The results show improved indicators of complex thinking; in particular, the crossing of the multimodality variant with that of creative thinking is relevant. The article discusses how the proposal makes it possible to relate theory with practice prior to practicing the teaching profession, and it is concluded that including multimodal argumentation in teacher training may be one more way to solve the disconnection between theory and practice in programs with courses taught without classroom intervention.
Autor/es principal/es: Mateo-Girona, M. Teresa
Wahleithner, Juliet Michelsen
URI: http://hdl.handle.net/10201/130079
DOI: http://dx.doi.org/10.6018/red.545231
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 20
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2023, N. 75

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
07_La argumentación multimodal.pdf499,6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
07_Multimodal argumentation.pdf469,83 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons