Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
10.6018/edumed.509771


Título: | La formación sanitaria especializada en Pediatría y sus Áreas Específicas; una perspectiva desde el médico interno residente |
Otros títulos: | Specialized health training in Pediatrics and its SpecificAreas; a perspective from the medical intern doctor |
Fecha de publicación: | 2022 |
Editorial: | Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista Española de Educación Médica. Vol. 3 Núm. 2 (2022) |
ISSN: | 2660-8529 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::616 - Patología. Medicina clínica. Oncología |
Palabras clave: | Programa oficial de la especialidad Formación sanitaria especializada Pediatría Áreas de capacitación específica Specialized health training Pediatrics Official specialty program Specific training areas |
Resumen: | Nuestro modelo de atención pediátrica es referente a nivel europeo gracias a especialistas excelentemente formados, que prestan atención a la salud infantojuvenil en todos los niveles asistenciales. Sin embargo, un sistema formativo en muchos aspectos desactualizado junto a otros factores como el déficit de pediatras, pueden poner en riesgo la continuidad de nuestro modelo. El objetivo de este estudio es el de analizar distintos puntos de la formación y labor asistencial desde el punto de vista del residente de pediatría. Para ello, se ha realizado un estudio descriptivo a través de la recogida de datos mediante formulario directo, obteniendo respuestas dela mayoría de los principales centros formativos nacionales, con una disposición equitativa de lasrespuestas entre los distintos años de residencia. Los residentes que han contestado nuestroformulario consideran, de forma general, insuficiente la formación actual de 4 años y reclaman el reconocimiento de las subespecialidades pediátricas. A su vez, la mayoría tiene como objetivo trabajar en Atención Hospitalaria, lo cual contrasta con las necesidades asistenciales actuales. Los datos expuestos y argumentados en este estudio, ponen en evidencia la necesidad de adoptar cambios desde la formación hasta la planificación de recursos, de forma que se adapten a las nuevas necesidades de la Pediatría nacional Our pediatric care model is a benchmark in Europe thanks to excellently trainedspecialists, who pay attention to child and adolescent health at all levels of care. However, anoutdated training system in many aspects, also with other factors such as the shortage ofpaediatricians, can put the continuity of our model at risk. The objective of this study is to analyzedifferent points of training and care work from the point of view of the pediatric resident. For this,a descriptive study has been carried out through the data collection conducting a direct form, with the majority of the main national training centers being represented, with an equitable dispositionof the answers between the different years of residence. Residents who have answered our formconsider generally the current 4-year program insufficient and demand the recognition ofpediatric subspecialties. In turn, most of them aim to work in hospital care, which contrasts withcurrent healthcare needs. The data exposed and argued in this study, show the need to adoptchanges from training to resource managemente, so that they adapt to the new needs of nationalPediatrics |
Autor/es principal/es: | Guardiola Olmos, José Ángel Pino Ruíz, Elisa María Nicolás Martínez, Aránzazu Galán Lozano, Raquel Herrera Molina, César David Morcillo Soriano, Raúl |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/123544 |
DOI: | 10.6018/edumed.509771 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 11 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 3 Nº 2 (2022) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
509771-Texto del artículo en pdf-1885111-1-10-20220601.pdf | Español | 223,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
509771-Texto del artículo en pdf-1899011-1-10-20220624.pdf | English | 221,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons