Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/121394

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez-López, Pilar-
dc.contributor.authorAndrés Romero, Magdalena P.-
dc.contributor.authorSoriano Ferrer, Manuel-
dc.date.accessioned2022-06-16T07:16:33Z-
dc.date.available2022-06-16T07:16:33Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationRevista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 28, N. 79 (1), 2014es
dc.identifier.issn2530-3791-
dc.identifier.issn0213-8646-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/121394-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es describir las adaptaciones realizadas para una estudiante con discapacidad y analizar las opiniones de profesores y compañeros acerca de estas y su posible relación con sus actitudes hacia la discapacidad. 57 estudiantes y 5 profesores cumplimentaron escalas de actitudes hacia discapacidad y TIC. La mayoría de los estudiantes y todos los profesores mostraron opiniones favorables hacia las TIC, estando estas respuestas influidas por el sexo y el contacto previo. Existe también relación entre las actitudes hacia la discapacidad y la visión positiva de adaptaciones basadas en TIC, lo que proporciona información valiosa para futuras intervenciones.es
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es describir las adaptaciones realizadas para una estudiante con discapacidad y analizar las opiniones de profesores y compañeros acerca de estas y su posible relación con sus actitudes hacia la discapacidad. 57 estudiantes y 5 profesores cumplimentaron escalas de actitudes hacia discapacidad y TIC. La mayoría de los estudiantes y todos los profesores mostraron opiniones favorables hacia las TIC, estando estas respuestas influidas por el sexo y el contacto previo. Existe también relación entre las actitudes hacia la discapacidad y la visión positiva de adaptaciones basadas en TIC, lo que proporciona información valiosa para futuras intervenciones.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent16es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)es
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectActitudes de los estudiantes y los profesoreses
dc.subjectNecesidades educativas especialeses
dc.subjectTICes
dc.subjectStudents and teachers attitudeses
dc.subjectSpecial education needses
dc.subjectICTses
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo librees
dc.titleOpinión de docentes y estudiantes acerca del uso de las TIC como herramienta para la inclusión de una estudiante con discapacidades
dc.title.alternativeTeacher’s and student’s opinions about the use of ICTs as a tool for the inclusion of a student with disabilitieses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2014, V. 28(1) N. 79

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Opinión de docentes y estudiantes acerca del uso de las TIC como herramienta para la inclusión.pdf258,35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons