Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/120747
Twittear
Título: | El tópico del amor entre la literatura y la vida. Una experiencia didáctica en 3.º eso |
Fecha de defensa / creación: | jun-2018 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre::373 - Enseñanza primaria y secundaria |
Palabras clave: | Siglo de Oro Tópicos literarios Prensa Educación Secundaria Obligatoria Transmodalización genérica Golden Age The literary topics Journalistic Compulsory Secundary Education Generic transmodalization |
Resumen: | La presente propuesta didáctica llevada a la práctica en tercer curso de Educación
Secundaria Obligatoria se centra en la investigación y la creación a partir de la lectura
significativa de cinco poemas del Siglo de Oro y el tratamiento de los tópicos literarios
relacionados con el amor en aras de favorecer el desarrollo de la competencia literaria y del intertexto lector de los discentes. Los dos objetivos de este Trabajo Fin de Máster son: por un lado, contrarrestar los efectos negativos de la enseñanza academicista de la literatura y, por otro lado, poner fin a la lectura pasiva de los clásicos en las aulas. Para ello, se plantea un taller de escritura creativa en el que los estudiantes realizarán una lectura comprensiva del clásico y la utilizarán para crear algunos textos correspondientes al género periodístico. En definitiva, a través de las tareas se contribuye al crecimiento intelectual de los alumnos y se propicia una enseñanza lúdica que puede contrarrestar el desafecto lector hacia el clásico hispánico. This didactic proposal, practiced in third grade of Secondary Education, focuses on research and creation from meaningful reading of five poems of the Golden Age and the literary topics of love in order to encourage the development of literary competition and reader intertext of the learners. The two main objectives of this Trabajo Fin de Máster are: on the one hand, counter the negative effects of the academic teaching of literatura and on the other hand, to end the passive reading of the classics in the classroom. For this, propound a creative writing workshop in which students will take comprehensive reading of classic and will use to create some texts of journalistic genre. Definitely, through the work of rewriting the classics, contribute to the intelectual growth of students and propitiate a playful teaching that can counteract the reader disaffection toward classic hispanic. |
Autor/es principal/es: | Moreno Baños, Lorena |
Director/es: | Caro Valverde, María Teresa González García, María |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Facultades de la UMU::Facultad de Educación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/120747 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Número páginas / Extensión: | 93 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Descripción: | Máster universitario en formación del profesorado de Educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional, enseñanzas de idiomas y enseñanzas artísticas |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM Lorena Moreno Baños.pdf | 29,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons