Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/reifop.509581


Título: | Evaluación de la Competencia Emocional docente del alumnado de magisterio en prácticas: aprender a regular emociones a partir de la escritura de un “emociodiario” |
Otros títulos: | Evaluation of the Teaching Emotional Competence of student teachers in practices: learning to regulate emotions from the writing of an "emotional diary" |
Fecha de publicación: | 2022 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 25(2), 2022 |
ISSN: | 1575-0965 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Competencia Emocional Formación del profesorado Prácticum Estrés docente Emotional competence Teacher training Internships Burnout |
Resumen: | Las investigaciones señalan que es imprescindible formar al profesorado novel en
competencia emocional (CE) para dar respuesta a las exigencias y retos que plantea la
escuela. Las prácticas curriculares del programa de formación inicial de magisterio
demuestran ser un contexto idóneo para el desarrollo de esta competencia. Estas prácticas
constituyen un momento de aprendizaje e ilusión para el alumnado, pero también supone
enfrentar situaciones de mucho estrés y, por tanto, suele ser fuente de emociones negativas.
En este artículo se presentan los resultados del análisis del cuestionario de CE pre y post test
administrado a 46 estudiantes de magisterio que realizaron las prácticas curriculares del
último curso de la carrera. El alumnado recibió información específica sobre CE, presentación
de material interactivo para la reflexión sobre sus emociones y realizó la escritura de los
diarios de prácticas, llamados “emociodiarios”, con un acompañamiento especializado por
parte de sus tutores.
Los resultados muestran que el periodo de prácticas constituye un momento idóneo para el
desarrollo de la CE. Asimismo, el alumnado participante aumenta el uso de estrategias
adaptativas de regulación emocional y reduce el de las menos adaptativas. Por último, el
acompañamiento del profesorado tutor resulta fundamental durante todo el proceso. Research indicates that it is essential to train new teachers in emotional competence (EC) to respond to the demands and challenges posed by the school. The curricular practices of the initial teacher training program prove to be an ideal context for the development of this competence. These practices constitute a moment of learning and illusion for the students, but they also mean facing situations of great stress and, therefore, it is usually a source of negative emotions. This article presents the results of the analysis of the pre- and post-test EC questionnaire administered to 46 student teachers who completed the curricular internships in the last year of their career. The students received specific information about EC, presentation of interactive material for reflection on their emotions and wrote practice diaries, called "emotional diaries", with specialized support from their tutors. The results show that the internship period constitutes an ideal moment for the development of EC. Likewise, the participating students increased the use of adaptive emotional regulation strategies and reduced that of the less adaptive ones. Finally, the accompaniment of the tutor teacher is essential throughout the process. |
Autor/es principal/es: | Benito Ambrona, Tamara Messina Albarenque, Claudia Andrés Viloria, Carmen Fernandes Procópio, Leandra |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/120607 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/reifop.509581 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 13 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 25, Núm. 2 (2022) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
02_REIFOP_V25_N2_2022_Evaluación del la competencia emocional docente del alumnado en magisterio en prácticas.pdf | 280,26 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons