Antigüedad y cristianismo: 1990, N. 7 : [56]  Estadísticas

Logo
Los trabajos que hoy presentamos han sido elaborados desde el ámbito de las ciencias de la Antigüedad. Constituyen una toma de contacto con el problema trascendental que forma la trama de la Historia y que es el de la sucesión de las culturas. La metamorfosis del mundo clásico romano, entre otras muchas dimensiones, tuvo un contacto profundo con el cristianismo, al que influyó y por el que fue influido y están por determinar las proporciones y grados de intensidad del fenómeno. Como suele ocurrir en la historia, es probable que, en el caso concreto que nos ocupa, sea menester contar con elementos extemos al cristianismo y al mundo clásico para poder explicar las configuraciones que ambos van adquiriendo. No es simple ni sencillo dar cuenta de las variaciones en la antropología que se dan por igual y simultáneamente en paganos y cristianos. La sensibilidad ante determinados estímulos como pueden ser el afán de soledad, la negativa al diálogo, la fe en la materialidad de la letra, el retomo del interés por las soluciones metaempíricas y el énfasis que adquiere en los siglos de la Antigüedad Tardía el mundo de lo divino. El coloquio celebrado en Madrid del 13 al 15 de octubre de 1988 fue un acontecimiento muy grato para los que tuvimos la suerte de participar y una experiencia intelectual de primera magnitud. La publicación de sus actas continúa y revive aquellos hermosos días.
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 21 a 40 de 56
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
126427.pdf.jpg1990-Hellénisme et patristique grecque: continuité et discontinuité
126466.pdf.jpg1990-Cristianismo y aculturación en la política de Justiniano (según Procopio de Cesarea)
126468.pdf.jpg1990-Elementos religioso-bíblicos en fórmulas y documentos de época visigoda
126432.pdf.jpg1990-La ‘Vetus Latina’ y la confrontación cultural entre paganismo y cristianismo
126456.pdf.jpg1990-La política religiosa del Imperio Romano y la cristiandad hispánica durante el siglo V
126459.pdf.jpg1990-¿Petronio en la biblioteca de San Isidoro de Sevilla?
126477.pdf.jpg1990-Una cuenta de collar tardorromana de origen egipcio en el museo arqueológico de Lorca
126464.pdf.jpg1990-Obispo, comunidad y organización social: el caso de la ‘Vita Emiliani’
126434.pdf.jpg1990-Teoría política y aculturación en los apologetas griegos de fines del reinado de Marco Aurelio
126448.pdf.jpg1990-La tonsura como objeto de reglamentación canónica en las diócesis de occidente
126460.pdf.jpg1990-La tradición helenística y la iconografía del helenismo en Bizancio
126462.pdf.jpg1990-El elemento acuático en las iglesias visigodas
126478.pdf.jpg1990-El Prof. J. Straub o la fuerza de la tradición histórica alemana: filología e ideología
126433.pdf.jpg1990-Arístides y los cristianos
126470.pdf.jpg1990-Una singular lucerna paelocristiana en Cieza
126461.pdf.jpg1990-Reutilizaciones de material romano en edificios de culto cristiano
126463.pdf.jpg1990-La obra legislativa de Justiniano y la Cristianización del cosmos
126451.pdf.jpg1990-Los argumentos de Orosio en la polémica pagano-cristiana
126428.pdf.jpg1990-L'impact de l'‘apatheia’ stoicienne sur la pensée chrétienne jusqu'à Saint Augustin
126435.pdf.jpg1990-La carta 67 de S. Cipriano a las comunidades cristianas de León-Astorga y Mérida: algunos problemas y soluciones
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 21 a 40 de 56