Antigüedad y cristianismo: 1990, N. 7 : [56]  Estadísticas

Logo
Los trabajos que hoy presentamos han sido elaborados desde el ámbito de las ciencias de la Antigüedad. Constituyen una toma de contacto con el problema trascendental que forma la trama de la Historia y que es el de la sucesión de las culturas. La metamorfosis del mundo clásico romano, entre otras muchas dimensiones, tuvo un contacto profundo con el cristianismo, al que influyó y por el que fue influido y están por determinar las proporciones y grados de intensidad del fenómeno. Como suele ocurrir en la historia, es probable que, en el caso concreto que nos ocupa, sea menester contar con elementos extemos al cristianismo y al mundo clásico para poder explicar las configuraciones que ambos van adquiriendo. No es simple ni sencillo dar cuenta de las variaciones en la antropología que se dan por igual y simultáneamente en paganos y cristianos. La sensibilidad ante determinados estímulos como pueden ser el afán de soledad, la negativa al diálogo, la fe en la materialidad de la letra, el retomo del interés por las soluciones metaempíricas y el énfasis que adquiere en los siglos de la Antigüedad Tardía el mundo de lo divino. El coloquio celebrado en Madrid del 13 al 15 de octubre de 1988 fue un acontecimiento muy grato para los que tuvimos la suerte de participar y una experiencia intelectual de primera magnitud. La publicación de sus actas continúa y revive aquellos hermosos días.
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 56
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
126461.pdf.jpg1990-Reutilizaciones de material romano en edificios de culto cristiano
126463.pdf.jpg1990-La obra legislativa de Justiniano y la Cristianización del cosmos
126479.pdf.jpg1990-Conciencia de Imperio y sentimiento nacional en las provincias romanas. Hispania y el Imperio Romano en la concepción de Floro
126440.pdf.jpg1990-La croix et les idoles d' après l' Apologie d' Athanase ‘Contre les païens’
126451.pdf.jpg1990-Los argumentos de Orosio en la polémica pagano-cristiana
126428.pdf.jpg1990-L'impact de l'‘apatheia’ stoicienne sur la pensée chrétienne jusqu'à Saint Augustin
126435.pdf.jpg1990-La carta 67 de S. Cipriano a las comunidades cristianas de León-Astorga y Mérida: algunos problemas y soluciones
126452.pdf.jpg1990-A new eyewitness of the barbarian impact on Spain
126425.pdf.jpg1990-Romanos, pero cristianos. A propósito de algunos cánones del Concilio de Elvira
126454.pdf.jpg1990-Destrucción de mosaicos mitológicos por los cristianos
126475.pdf.jpg1990-Lucerna de tipo norte-africano con representación de ángel procedente de la calle Orcel, nº 3
126431.pdf.jpg1990-La espiritualización del «Reino» en la línea de «aculturación» del Cristianismo dentro del Imperio Romano
126436.pdf.jpg1990-Alegorismo pagano y alegorismo cristiano en Orígenes. La polémica contra Celso
126453.pdf.jpg1990-Historia y profecía en el donatismo tardío: el «Liber Genealogus»
126455.pdf.jpg1990-Temas de mitología pagana en iglesias cristianas de Oriente
126458.pdf.jpg1990-El papa Inocencio I ante las tradiciones religiosas paganas
126439.pdf.jpg1990-Hagiografía y método prosopográfico. A propósito de las ‘Acta Martyrum’
126437.pdf.jpg1990-Saint Cyprien et les barbares africains (epist. 62)
126474.pdf.jpg1990-Fragmentos de lucernas tardías procedentes de la calle San Antonio el Pobre de Cartagena
126472.pdf.jpg1990-Lápida cristiana en Jumilla (Murcia)
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 56