Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/100383


Título: | Don Antonio de Carpio, grabador de la Real Casa de Moneda de Jubia |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Murcia : Revista Numismática Hécate |
Cita bibliográfica: | Revista Numismática Hécate, Nº 7 (2020) |
ISSN: | 2386-8643 |
Materias relacionadas: | CDU::9 - Geografía e historia::94 - Historia por países |
Palabras clave: | Casa de Moneda de Jubia Moneda Grabado de la moneda Maravedíes |
Resumen: | Las menciones a Antonio de Carpio son escasas en la bibliografía y en los numerosos estudios que se han llevado a cabo sobre la Real Casa de Moneda de Jubia. De este grabador se recoge en las mismas poco más que era sevillano, que su puesto anterior había sido el de Portero del Consejo, su sueldo, que había sido nombrado grabador principal de esta Casa de Moneda junto al resto del personal por Resolución 9 de junio de 1811, y que se había jubilado antes del 12 de febrero de 1817, dado que en esta fecha su puesto vacante fue cubierto por José Coronal. En el presente artículo se analiza su vida y sus destinos en las Casas de Moneda de Sevilla y Jubia, a la luz de los datos contenidos en un expediente del Archivo Histórico Nacional. |
Autor/es principal/es: | Cano Borrego, Pedro Damián |
Versión del editor: | http://revista-hecate.org/files/5616/0737/2540/Cano_Borrego_2020.pdf |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/100383 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 15 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2020, N. 7 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cano_Borrego_2020.pdf | 712,14 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons