Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/99608


Título: | Foros virtuales, ética lingüística y aspectos legales |
Otros títulos: | Virtual forum, linguistic ethics and legal aspects |
Fecha de publicación: | 2004 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | RED - Revista de Educación a Distancia, N. 12, 2004 |
ISSN: | 1578-7680 1131-8783 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Netiquette Discurso Foros virtuales Géneros discursivos Discourse Virtual forums Discursive genres |
Resumen: | En el artículo se presenta las situaciones comunicativas de
Internet: el correo electrónico, la página web, el juego en red y la discusión
de grupo. Cada una de ellas se caracteriza por unos rasgos peculiares debido
a la interacción de tecnología y los géneros discursivos de la conversación y
la entrevista. La discusión de grupo presenta las modalidades del chat o canal
de charla, para la comunicación síncrona, y el foro de discusión o lista de
distribución, para la comunicación asíncrona.. Y se analiza a continuación los
rasgos discursivos de la discusión de grupo. En el chat se produce una lengua
oral tecleada, que manifiesta rasgos infantiles, creativos y transgresores,
mientras que en el foro de discusión se adopta un registro estándar-informal.
También se considera los aspectos arbitrales o de moderación de los foros
virtuales. Los contertulios están sujetos a una regulación particular –
someramente comentada–, en tanto que usuarios del correo electrónico, que
es su medio de conexión individual con el foro. En la parte práctica del
artículo, se recoge y comenta varias muestras de mensajes de un foro de
ámbito municipal y carácter social, el Foro Sant Cugat (forum@stcugat.net).
Estos mensajes tratan sobre las buenas maneras o netiquette This article introduces the Internet related communicative situations: e-mail, Web pages, networked games and group discussions. Each of these is distinguished by some specific characteristics stemming from the interaction of technology and the discursive genres of conversation and interview. Group discussions offer the formats of chat rooms or conversation channels, for instantaneous or synchronous communications, and discussion forums or distribution lists, for asynchronous communication.. Later, it analyzes the style and discursive characteristics of group discussion formats. Chat rooms produce typed-in, oral language, which manifests childlike, creative, groundbreaking characteristics, while discussion forums adopt a hybrid standard-informal register. Consideration is also given to the mediating or moderating aspects of the virtual forums. Forum participants are subject to specific regula tion -discussed briefly- in their capacity as users of e-mail, which is their individual means of connection with the forum. In the practical part of the article, various samples of messages from a city-wide, social forum, the Fòrum Sant Cugat «forum@stcugat.net» are reproduced and discussed. These messages deal with good manners or netiquette and the controversies that arise in that regard |
Autor/es principal/es: | Laborda Gil, Xavier |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/99608 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 28 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2004, N. 12 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
25271-Texto del artículo-121051-1-10-20080618.pdf | 106,36 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons