Daimon : revista internacional de filosofía: Nº 90 (2023) : [22]  Estadísticas

Logo
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 22
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
Discurso influenciado.pdf.jpg2023-Discurso influenciado: aprendizaje automático y discurso de odio
Exigencias éticas para un periodismo responsable en el contexto de la inteligencia artificial.pdf.jpg2023-Exigencias éticas para un periodismo responsable en el contexto de la inteligencia artificial
Son las computadoras agentes inteligentes capaces de.pdf.jpg2023-¿Son las computadoras agentes inteligentes capaces de conocimiento?
Ética digital discursiva.pdf.jpg2023-Ética digital discursiva: de la explicabilidad a la participación
La IA usada en biología de la conservación es una buena.pdf.jpg2023-¿La IA usada en biología de la conservación es una buena estrategia de justicia ambiental?
Más allá de los datos.pdf.jpg2023-Más allá de los datos: la transformación digital del museo tradicional
Sobre los diferentes ritmos del derecho y la Inteligencia.pdf.jpg2023-Sobre los diferentes ritmos del derecho y la Inteligencia Artificial. La desincronización como patología social
Cerrando una brecha.pdf.jpg2023-Cerrando una brecha: una reflexión multidisciplinar sobre la discriminación algorítmica
Presentación de la sección sobre Inteligencia artificial, datos.pdf.jpg2023-Presentación de la sección sobre Inteligencia artificial, datos y objetividad. ¿El regreso del naturalismo dataísta?
Ética aplicada para una Inteligencia Artificial confiable.pdf.jpg2023-Ética aplicada para una Inteligencia Artificial confiable
El estudio de la polarización política como terapia académica.pdf.jpg2023-El estudio de la polarización política como terapia académica
Ética discursiva e inteligencia artificial.pdf.jpg2023-Ética discursiva e inteligencia artificial. ¿Favorece la inteligencia artificial la razón pública?
CAMPOS, Ricardo. La sombra de la sospecha.pdf.jpg2023-CAMPOS, Ricardo. La sombra de la sospecha. Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX). Madrid, Catarata, 2021, 255 páginas [ISBN: 978-84-1352-197-9]
SONGEL, F. (2021). El arte de leer las calles.pdf.jpg2023-SONGEL, F. (2021). El arte de leer las calles. Valencia: Barlin Libros
RODRIGUEZ, R. y JARAN, F. (eds.). (2021) El proyecto de una antropología fenomenológica.pdf.jpg2023-RODRIGUEZ, R. y JARAN, F. (eds.). (2021) El proyecto de una antropología fenomenológica. Madrid: Guillermo Escolar. 318 páginas
GAMERO CABRERA, Isabel G. (2021).pdf.jpg2023-GAMERO CABRERA, Isabel G. (2021): La paradoja de Habermas. ¿Qué sucede cuando se aplica la teoría de la acción comunicativa a debates actuales? Madrid: Dado Ediciones. 333 pp.
PRO VELASCO, M. L. (2021). Introducción a la ética de Robert Spaemann.pdf.jpg2023-PRO VELASCO, M. L. (2021). Introducción a la ética de Robert Spaemann. Granada: Editorial Comares.
GONZÁLEZ-ESTEBAN, ELSA y SIURANA, JUAN CARLOS.pdf.jpg2023-GONZÁLEZ-ESTEBAN, ELSA y SIURANA, JUAN CARLOS (eds.) (2023).Inteligencia Artificial: concepto, alcance y retos. Valencia: Tirant Blanch
CAYUELA SÁNCHEZ, Salvador y RUIZ RODRÍGUEZ, Paula Arantzazu (2022). Foucault.pdf.jpg2023-CAYUELA SÁNCHEZ, Salvador y RUIZ RODRÍGUEZ, Paula Arantzazu (2022). Foucault y la medicina. La verdad muda del cuerpo. Madrid: Morata, 226 páginas
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Martín (2019), Michel de Montaigne.pdf.jpg2023-GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Martín (2019), Michel de Montaigne (1533-1592): La filosofía como ensayo. (Defensa de los animales). Madrid, Sindéresis, 430 págs.
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 22