Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "multiculturalidad"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Eje temático 5.- Guillermo Arriaga. Lecturas sobre la inmigración, el poscolonialismo y las nuevas posibilidades de ciudadanía
    (2020-06-18) Ródenas Cantero, Gabriel; Universidad de Murcia
    RESUMEN La obra de Guillermo Arriaga constituye un recorrido visual y literario por la figura tanto del inmigrante como de otras posibilidades de ciudadanía. Sin suponer un tema central en su obra —aunque omnipresente—, Arriaga lleva a cabo una descripción del sutil imperialismo norteamericano (muy presente en la actualidad) y del poscolonialismo yankee. El análisis de filmes como Amores perros, 21 gramos, Babel, o novelas como El salvaje ofrece una expansión de la figura del inmigrante y el outsider, partiendo del escenario que supone México, cruzando la frontera con los Estados Unidos y desarrollándose a lo largo del globo. De manera paralela, el trabajo de Guillermo Arriaga sugiere que la minusvaloración del pueblo sudamericano y el colonialismo imperialista estadounidense hunden sus raíces mucho antes de la Era Trump, y que la política de éste no es sino una radicalización de posturas existentes con anterioridad. Arriaga nos ofrece, a la postre, un material inestimable para comprender la realidad de la inmigración y una lectura esperanzadora de las nuevas formas de convivencia interracial e intercultural.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Mesa 1. Sección 2B. Multiculturalismo e identidades culturales.-Globalización, multiculturalidad e identidad: algunas reflexiones antropológicas de actualidad
    (2020-07-13) De Haro Honrubia, Alejandro; Universidad de Murcia
    Resumen: Este artículo profundiza, entre otras cuestiones adyacentes, en la conexión existente y sobre todo en el impacto mutuo, aunque en el fondo desigual, entre fenómenos tales como la globalización, que recoge un sistema de pensamiento ideológico etnocéntrico que absolutiza el modelo occidental cultural, consumista y económico neoliberal, la multiculturalidad y la identidad especialmente en su dimensión étnica y social. Son muchos los autores que han reflexionado sobre la lógica de la globalización (Ulrich Beck, Arjun Appadurai, Zygmunt Bauman, Jonathan Friedman, Anthony Giddens…) con su afán homogeneizador, cuya génesis ubicamos en la primigenia modernidad, en un mundo multicultural y plural que ha de saber gestionar la diversidad que representan infinidad de grupos étnicos y culturas con su propia identidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback