Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "fotografía documental"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Embargo
    La cara oculta de la Gran Manzana. De los espectáculos de linterna mágica a la virtualización cinematográfica de la pobreza
    (Fundació Museu del Cinema-Col·lecció Tomàs Mallol. Ajuntament de Girona., 2022) Romero Escrivá, Rebeca; Comunicación
    La cara oculta de la Gran Manzana presenta, a partir del estudio del caso del fotógrafo documental o fotoperiodista Jacob A. Riis (extensible a otros fotógrafos amateurs coetáneos como Jack London o Herman Drawe), la forma en que las conferencias con linterna mágica de finales del siglo XIX y principios del XX invitaban a la virtualización de la pobreza, asumiendo un tipo de espectáculo en vivo, cuya función documental sería desempeñada posteriormente por la imagen en movimiento. El capítulo propone un análisis comparado de dos películas ("The Musketeers of Pig Alley", de David W. Griffith, 1912, y "Gangs of New York", de Martin Scorsese, 2002), con la intención de demostrar cómo el cine de los orígenes tanto como el contemporáneo, con la intención de reconstruir espacios y situaciones preexistentes, recupera el intenso efecto de interpelación original de las imágenes de Riis, convirtiendo algunas de sus diapositivas en planos subjetivos que proponen desplazamientos inmersivos a los bajos fondos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback