Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Zona rural"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Resultados de la Investigación-acción en un proyecto de formación docente en educación rural
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2024) García Monteagudo, Diego; Larchen Costuchen, Alexia
    El objetivo general de este estudio es analizar y comprobar el impacto que ha tenido un proceso de formación docente sobre educación rural desde la interdisciplinariedad de las ciencias sociales. La formación mediante investigación-acción se ha desarrollado en diez centros de enseñanza secundaria de la Comunidad Valenciana (España), con la participación de veinte profesores de ciencias sociales (geografía e historia) y dieciséis de otras especialidades de educación secundaria, que después de recibir formación específica introdujeron cambios en la enseñanza de la ruralidad, mediante el diseño de actividades y proyectos que han conectado con los problemas sociales de las zonas rurales. La investigación acción se ha desarrollado en cuatro fases que han interactuado entre sí. La evaluación del proceso se ha efectuado con fuentes y técnicas de recogida de datos de corte cualitativo y cuantitativo. Los análisis estadísticos desarrollados (descriptivos y W de Kendall) evidencian que la formación contribuyó a que el profesorado mejorase la praxis de los conocimientos teóricos y ejecutase cambios significativos en su práctica pedagógica. El principal hallazgo es que el aprendizaje reflexivo ha alcanzado un papel fundamental en el avance del conocimiento profesional y la autonomía del profesorado, así como en la mejora de la educación rural en los centros escolares. Las evidencias recopiladas en esta experiencia de formación docente se pueden aplicar a otros contextos rurales para mejorar la formación ciudadana del alumnado y la valoración de las zonas rurales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback