Browsing by Subject "Yacimientos arqueológicos"
Now showing 1 - 20 of 47
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl abandono de una casa romana en Cartagena (solar C/. Cuatro Santos, nº 40)(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1988) Vidal, Milagros; Miquel Santed, Luis Enrique de
- PublicationOpen AccessAportación a los estudios sobre el uso de mármoles locales en el Sureste peninsular: la Alcudia de Elche (Alicante)(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Sarabia Bautista, Julia; Muñoz Ojeda, Francisco Javier; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessAproximación al estudio de la puesta en valor de yacimientos íbero-romanos en la provincia de Alicante: Propuesta de una ruta turística(2015-01-20) San Julián Sanz, Marina
- PublicationOpen AccessAreas de culto en la Alcudia ibérica(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009-02-04T11:56:48Z) Ramos Fernández, Rafael; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessArte mobiliar del paleolítico superior en el yacimiento de "El Pirulejo" (Córdoba)(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009-02-04T08:56:07Z) Asquerino Fernández-Ridruejo, María Dolores; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessLos blanquizares de Lébor lo colectivo y lo individual un revisión crítica(1989) Lomba Maurandi, Joaquín; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessEl castillico de El Sabinar de Moratalla: un poblado fortificado preibérico(Murcia. Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1988) Walker, Michael J.; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessCerámicas a mano con decoración incisa del Bronce Final/Hierro I al norte del Júcar (La Manchuela, Albacete)(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009-02-04T11:17:06Z) Soria Combadiera, Lucía; Mata Parreño, Consuelo; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessCerámicas orientales de importación en el contexto de la Antigüedad Tardía en Segobriga (Saelices, Cuenca, Conuentus Carthaginensis)(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Sanfeliu Lozano, Daniel; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessEl Cerro de los Santos : historia política, repercusión patrimonial del primer yacimiento de la cultura ibérica(2016-02-11) Millán Yáñez, Francisco; González Martínez, Carmen; Facultad de FilosofíaEl Cerro de los Santos, ubicado en Montealegre del Castillo (Albacete), es considerado el yacimiento arqueológico más importante de la Cultura Ibérica, por su trascendencia histórica, por su abundante bibliografía, por la cantidad y calidad de sus esculturas, y por dar a conocer una civilización y un pueblo puramente hispano, el mundo ibérico. Desde su descubrimiento en 1860 por Juan de Dios Aguado y Alarcón, más de seiscientas esculturas, muchas de ellas aún inéditas engrosan los distintos Museos españoles y extranjeros, destacando entre ellas la conocida Gran Dama Oferente. Fruto de un exhaustivo análisis de fuentes bibliográficas, archivos de diversa índole, documentos inéditos, testimonios orales, se ha producido a una revisión historiográfica con aportaciones inéditas y originales tales como el reconocimiento a la labor de personajes como Juan de Dios Aguado, José Biosca, Julián Zuazo y Palacios y Pablo Picasso, el cual se inspiró en las piezas del Cerro de los Santos para crear el cubismo. Además se ha comprobado la repercusión nacional internacional a través de la prensa, de los estudios publicados y de las Exposiciones Universales en las que ha participado. A pesar de que el Cerro ha sido ampliamente analizado a lo largo de sus más de 150 años de historia, propuse retomar de nuevo sus estudios y realizar nuevas excavaciones después de 33 años, realizando con éxito las campañas de 2013, 2014 y 2015, realizadas por un equipo investigador liderado por la Universidad de Murcia. Fruto de esas excavaciones se ha conseguido situar en primera línea a este yacimiento, refutando las teorías e hipótesis que certificaban su agotamiento. Gracias a los magníficos resultados obtenidos, se ha elaborado un ambicioso Proyecto de Recuperación Patrimonial del Cerro de los Santos, el cual recoge una mayor protección, difusión y análisis; la recuperación y compilación de piezas y de todo el material arqueológico aparecido en el yacimiento en su historia; la conservación a través de la carta arqueológica-catálogo de bienes del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha y el Plan de Ordenación Municipal; la prospección y excavación arqueológica; y la construcción y el diseño de un Museo-Centro de Interpretación . Sin duda, un trabajo de investigación que ha conseguido devolver al Cerro de los Santos a las primeras páginas de la Arqueología y de la Historia Española. “El Cerro de los Santos”, located in Montealegre del Castillo (Albacete), is considered the most important archaeological site of the Iberian culture due to its historical significance, its numerous literature and the quantity and quality of its sculptures. Besides, it was responsible for making a civilization and a purely Hispanic nation, the Iberian world, known. Since its discovery in 1860, by Juan de Dios Aguado y Alarcón, more than six hundred sculptures, many of them still unpublished, are part of both Spanish and foreign museums; “Gran Dama Oferente” being one the most well-known sculptures. After a thorough analysis of bibliographical sources, different kinds of files, unpublished documents and oral testimonies, a historiographical review has been done. Such review includes unpublished and original contributions such as the recognition of the work of people like Juan de Dios Aguado, José Biosca, Julián Zuazo Palacios and Pablo Picasso. In this respect, the latter was inspired by the pieces of “El Cerro de los Santos” to create Cubism. In addition, by means of the media, published studies and Universal exhibitions where such pieces have been shown, both international and national impact has been confirmed. Although “El Cerro” has been widely analyzed throughout its more than 150-year history, I decided to resume its research and, after 33 years, to make new archaeological excavation. Thus, a research team led by The University of Murcia carried out the 2013,2014 and 2015 campaigns successfully. As a result of this archaeological excavation, this site has been placed at the forefront by rejecting the theories and hypotheses which certified its exhaustion. Thanks to such excellent results, an ambitious Project of Patrimonial Recovery of “El Cerro de los Santos” has been developed. It entails greater protection, dissemination and analysis; recovery and compilation of pieces and of all the archaeological material appeared at the site along its history; preservation through the archaeological-catalogue letter of goods of the cultural heritage of Castilla-La Mancha and the Local Ordinance Plan; prospecting and excavation; and the design and construction and of a Museum-Centre of Interpretation. Doubtlessly, this is a research work which has placed El Cerro de Los Santos at the forefront of Spanish Archaeology and History.
- PublicationOpen AccessLos Columbarios de la Rioja : presentación(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1999) González Blanco, Antonino
- PublicationOpen AccessColumbarios de La Rioja y su distribución geográfica(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1999) Pascual Mayoral, María del Pilar
- PublicationOpen AccessUn conjunto de villas romanas del campo de Puebla de Don Fadrique (Granada)(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1998) Fernández Palmeiro, Jesús; Serrano Várez, Daniel
- PublicationOpen AccessConsideraciones sobre una primitiva representación de la bóveda celeste(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1984) Lillo Carpio, Martín; Lillo Carpio, Pedro A.
- PublicationOpen AccessLas construcciones tardorromanas de la cueva-sima de "La Serreta" (Cieza, Murcia) y su contexto(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1995) Salmerón Juan, Joaquín
- PublicationOpen AccessContextos de Antigüedad Tardía en las Termas Occidentales de La Alcudia (Elche, Alicante)(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000) Abad Casal, Lorenzo; Moratalla Jávega, Jesús; Tendero Porras, Mercedes; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessLa cultura castreña del Noroeste de la Península Ibérica 15 años después(Murcia. Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1988) Eiroa García, Jorge Juan; Facultad de Letras
- PublicationOpen Access"El Niño de las Uvas": aproximación a su estudio(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Guirado Escámez, DamiánSe estudia el lugar de hallazgo, la historia del descubrimiento y la descripción.
- PublicationOpen AccessEl entorno arqueológico del "Centauro de Royos" del Museo Arqueológico Nacional(Universidad de Murcia: Servicio de publicaciones, 2009-02-02T09:42:38Z) Melgares Guerrero, José Antonio; Facultad de Letras
- PublicationOpen AccessLa gestión de los espacios arqueológicos protegidos(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009-02-16T09:22:17Z) Campillo Garrigós, Rosa; Facultad de Letras
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »