Browsing by Subject "Wittgenstein, Ludwig"
Now showing 1 - 20 of 22
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCharacteristics of criteria(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Suter, Ronald
- PublicationOpen AccessEl concepto de verdad en Wittgenstein(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1985) Gill, Jerry H.
- PublicationOpen AccessDe Kant a Wittgenstein : desde un punto de vista pragmático(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Bello Reguera, Gabriel
- PublicationOpen Access¿De qué sujeto trata la filosofía del segundo Wittgenstein?(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2009) Defez i Martín, AntoniEn este artículo se analiza cuál pudo haber sido la antropología filosófica del segundo Wittgenstein. La conclusión es que, para el Wittgenstein maduro, los seres humanos son animales expresivos, simbólicos, intencionales, creativos, rituales y ubicados que, a partir de su naturaleza común pero a través socializaciones divergentes, crean significaciones, instituciones, reglas, es decir, realidades intensionales, mundos.
- PublicationOpen AccessLa educación en Wittgenstein(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2003) Jareño Alarcón, Joaquín
- PublicationOpen AccessÉtica: acerca de la fenomenología de la regla para el análisis del problema de los fundamentos(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Hoyos M., Juan Guillermo
- PublicationOpen AccessFrege y Wittgenstein(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1985) Dummett, Michael
- PublicationOpen AccessMake-up and alteration(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Helsloot, Niels
- PublicationOpen AccessUna mala comprensión de Wittgenstein(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Valdés Villanueva, Luis M.
- PublicationOpen AccessOn meaning as use and the inscrutability of reference(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Checkland, David
- PublicationOpen AccessThe order of thought: Wittgenstein on artificial intelligence and brain-processes(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Emiliani, Alberto
- PublicationOpen AccessPictures, languaje and reality(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Wilmet, Renaud
- PublicationOpen AccessEl problema del Idealismo en el último Wittgenstein, análisis crítico(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1985) Gil de Pareja Otón, José Luis
- PublicationOpen AccessRule following, intransitive understanding and tacit knowledge: an investigation of the wittgensteinian concept of practice as regards tacit knowing(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Johannessen, Kjell S.
- PublicationOpen AccessSignificado y comprensión en la música(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2004) Defez i Martín, AntoniEn este artículo de una manera a la vez histórica y sistemática se aborda el problema del significado y la comprensión en la música. Se presentan diversas variaciones del dilema clásico ‘formalismo-expresivismo’, llegándose a la conclusión de que se debiera disolver dicho dilema haciendo uso de un análisis wittgensteiniano de las nociones de significado y comprensión.
- PublicationOpen AccessSignificado y necesidad en el Tractatus(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Acero, Juan José
- PublicationOpen AccessSignificado y necesidad en el Tractatus(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1991) Acero, Juan José
- PublicationOpen AccessWittgenstein against the realism anti-realism distinction(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) Strander, George M.
- PublicationOpen AccessWittgenstein como lector de Kant(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2004) Valdés Villanueva, Luis M.El objetivo de este artículo es ofrecer algunas reflexiones sobre ciertas analogías entre el pensamiento de Kant y el de Wittgenstein. En la primera parte, «La filosofía y los límites del sentido » expongo la solución de Wittgenstein al problema kantiano del límite y subrayo que el denominado «giro lingüístico» no es tan inocuo para la filosofía trascendental como suele suponerse. En la segunda parte, examino la «Refutación del idealismo» de Kant y sus similitudes con el argumento del lenguaje privado de Wittgenstein. La afirmación de Kant de que para la determinación temporal se requiere algo permanente ––y no una mera representación–– es discutida en conexión tanto con los criterios públicos de uso como con las técnicas de fijar el significado.
- PublicationOpen AccessWittgenstein y la idea de un lenguaje privado(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1990) García Suárez, Alfonso