Browsing by Subject "Web of Science"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCobertura y solapamiento de Web of Science y Scopus en el análisis de la actividad científica española en psicología(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2013-10) Osca-Lluch, Julia; Miguel, Sandra; González, Claudia; Peñaranda Ortega, María; Quiñones-Vidal, ElenaEste estudio tiene como primer objetivo conocer el volumen y evolución de la producción científica española en psicología a partir de las bases de datos del Web of Science (Thomson Reuters) y Scopus (Elsevier), durante el periodo 2000-2009. A partir de allí, se propone determinar cuáles son las revistas científicas más utilizadas por los psicólogos españoles para difundir sus trabajos a nivel internacional y comparar la cobertura y solapamiento de revistas y documentos que presentan ambas bases de datos. Se ofrecen datos cuantitativos, se estudia la posible correlación entre las dos bases de datos y se analiza el solapamiento de documentos y de revistas, el modelo de crecimiento que presentan y la dispersión de los trabajos, entre otros. Los resultados muestran que ambos sistemas de información son complementarios pero no excluyentes, así como la relevancia e importancia de las revistas españolas de psicología en la difusión de la investigación de esta disciplina en el contexto internacional de la ciencia.
- PublicationOpen AccessLa Literatura y su relación con otras disciplinas científicas vista a través de las revistas científicas(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Osca-Lluch, Julia; Haba-Osca, JuliaEntre las diversas metodologías científicas para medida de la ciencia, el Análisis de Redes Sociales (ARS) se perfila como un instrumento muy útil para evaluar la calidad de las redes que se pueden establecer desde la ciencia. El ARS permite la simulación de las relaciones que se establecen entre diversos elementos, tal y como pueden ser la colaboración científica, el análisis de materias o las relaciones entre revistas científicas. Se han seleccionado para este trabajo como fuentes de información las bases de datos Arts & Humanities Citation Reports (A&HCI) y Emerging Sources Citation Index (ESCI) de la Web of Science (WoS). Desde estas bases de datos, se analiza el comportamiento presentado por las 550 revistas clasificadas en las diferentes categorías temáticas de literatura. Se comprueba que la interdisciplinariedad actual en literatura resulta de la colaboración con otras 11 ramas científicas, entre las que destacan la lingüística y la historia.
- PublicationOpen AccessLa Nueva Web of Science. Versión 5.13, enero de 2014(Biblioteca de la Universidad de Murcia, 2014-03) Romero Martínez, Josefa; Guiard Abascal, Rosario; Biblioteca Universitaria
- PublicationEmbargoProduction of biodiesel under supercritical conditions: State of the art and bibliometric analysis(Elsevier, 2020) Andreo Martínez, Pedro; Ortiz Martínez, Víctor Manuel; García Martínez, Nuria; Pérez de los Ríos, Antonia; Hernández Fernández, Francisco José; Quesada Medina, Joaquín; Química Agrícola, Geología y EdafologíaThe demand for biodiesel as an alternative and potentially renewable fuel is constantly rising. Biodiesel production from lipids in supercritical conditions offers several advantages over other catalytic processes. These advantages include high-efficiency production, environmental friendliness and the possibility of using a broad range of feedstock sources. As a consequence, there is a great interest in biodiesel production research using supercritical fluids as a sustainable technology option. In this sense, bibliometric reviews can be very useful for the interpretation of scientific production and research trends in this field. Thus, this work presents a scientometric study on biodiesel production research under supercritical conditions from 2001 to 2019, based on the Web of Science© database. 608 articles were analyzed and the parameters considered were: (i) publication type, language and output characteristics, (ii) Lotka's Law, Price's index and h-index, (iii) authors, countries and institutions collaboration analysis, (iv) publication performance by authors, journals, institutions and countries and (v) author keywords, single title words and keywords Plus analysis. The productivity patterns of authors, journals, institutions and authors keywords were found to fit Lotka's law. In terms of feedstock used in supercritical conditions, the bibliometric analysis showed a clear transition from first- to third-generation biodiesel, with special attention paid to the experimental study of supercritical reaction conditions. By contrast, further process optimization, the reduction of the severity of the supercritical conditions through devised strategies to lower energy consumption and further economic analysis are still needed, among other factors, for the real implementation of the technology.
- PublicationOpen AccessSocial media and television: a bibliographic review based on the Web of Science(2015-06-03) Segado, Francisco; Grandío, María del Mar; Fernández Gomez, Erika; Información y DocumentaciónOne of the most important trends in current television research has to do with the increasing impact of social media on viewing and consumption. This article reviews the literature on social media and television included in the Web of Science database from 2005 to 2013 in order to find the main research questions guiding academic research within media studies. The topics investigated included the theoretical approach and definition of social television, the central role of Twitter as the main social tool for second-screen activities, the prominence of “reality TV” as the most social genre on television, and new mainstream forms of television fandom. The conclusion of this article reflects on possible limitations of these studies and new paths of research.
- PublicationOpen AccessSugerir corrección de registros a Web of Science(Biblioteca de la Universidad de Murcia, ) López Pérez, Andrea; Biblioteca Universitaria
- PublicationOpen AccessValores de referencia en el número de autores en las mejores publicaciones de revistas científcas en el área de las ciencias de la actividad física y del deporte(Murcia, Universidad de Murcia, Editum, 2015) Ortega Toro, Enrique; Olmedilla Zafra, Aurelio; Pérez Picazo, M.El propósito del presente estudio es analizar el número de autores de los principales artículos relacionados con las ciencias de la actividad física y del deporte de la Web of Science. Para ello se analizaron los 10 artículos con mayor número de citas de las 10 revistas con mayor índice de impacto del año 2012 (JCR), del área temática “Sport Science” y los 10 artículos con mayor número de citas de las 10 revistas relacionadas con las ciencias del deporte, con mayor índice de impacto del año 2012 (JCR), del Área “Hospitality Leisure Sport Tourism”. Los resultados más signifcativos señalaron que: a) el número medio de autores en las revistas del área temática “Sport Science”, está entre 3-4 autores, mientas que en las revistas relacionadas con las ciencias del deporte del Área “Hospitality Leisure Sport Tourism”, se sitúa entre 2-3 autores. Estos datos pueden servir de referencia tanto a evaluadores como a evaluados en sus diferentes criterios.
- PublicationOpen AccessWeb of Science para Escuela de Doctorado de la Universidad de Murcia(2017-04) Romero Martínez, Josefa; Biblioteca Universitaria
- PublicationOpen AccessWeb of Science: Búsquedas, creación de alertas, guardar búsquedas y añadir registros a la lista de marcados.(Biblioteca Universidad de Murcia, ) López Pérez, Andrea; Biblioteca Universitaria