Browsing by Subject "Voluntarios"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEvaluación de la calidad percibida de los programas de voluntariado deportivo universitario al contexto mexicano: Universiada Nacional(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Morquecho Sánchez, Raquel; Morales Sánchez, Verónica; Ceballos Gurrola, Oswaldo; Pineda Espejel, Antonio; Zamarripa Rivera, JorgeEl objetivo de la presente investigación es validar una herramienta que permita evaluar la calidad percibida de los programas del voluntariado universitario al contexto deportivo mexicano. Para el análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPSS v.22 y el programa LISREL 8.8. Se realizaron los análisis de consistencia interna, análisis factorial exploratorio (AFE) y análisis factorial confirmatorio (AFC) con dos muestras distintas. El instrumento utilizado fue el QVOLSPORT mx, el cual está compuesto por 49 ítems y 6 factores: 1. Organización del voluntariado, 2. Responsables de área, 3. Tareas específicas del área, 4. Logística, 5. Instalación y materiales y 6.Valoración personal. El muestreo fue intencional por conveniencia, los participantes son voluntarios deportivos universitarios de la Universiada Nacional del año 2017 y 2019 de ambos géneros. Se aplicó a una muestra de 778 participantes distribuida en 378 participantes en la Universiada del año 2017, donde 252 fueron hombres y 126 mujeres, mientras que para la Universiada del año 2019 participaron 400, donde 238 son hombres y 162 mujeres, con un rango de edad entre 18 y 31 años (M = 21.18). Los resultados mostraron que el Alfa de Cronbach por factores está por encima de .70; los indicadores de pertinencia fueron adecuados, los 6 factores obtenidos explican el 59.60% de la varianza total. Los índices de ajuste y de error son satisfactorios, CFI = 0.982, NNFI= 0.981 y RMSEA = 0.057, por lo que el modelo ajusta. Se concluye que el instrumento QVOLSPORT mx, presenta propiedades psicométricas adecuadas y atiende a las necesidades del voluntariado deportivo de la comunidad universitaria, posibilitando una mejora continua en los programas de voluntariado deportivo. Se confirma que el instrumento es válido para evaluar la calidad percibida en los programas del voluntariado deportivo universitario al contexto deportivo mexicano.
- PublicationOpen AccessEvaluación y predicción del work engagement en voluntarios: el papel del sentido de la coherencia y la reevaluación cognitiva(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014-05) Garrosa, Eva; Blanco-Donoso, Luis M.; Moreno-Jiménez, Bernardo; González, Ana; Fraca, Mónica; Meniz, María J.Una perspectiva salutogénica se está imponiendo en el ámbito de las organizaciones. Frente al estudio del desgaste profesional o burnout, y en cierta medida, gracias a él, ha surgido el concepto de vinculación al trabajo o engagement. Este trabajo plantea conocer el nivel de engagement de los voluntarios de una asociación que atiende a personas con cáncer y a sus familiares, y el rol que juegan la Reevaluación Cognitiva y el Sentido de Coherencia en su explicación. También se analiza la manera en la que estos factores cognitivos y emocionales se relacionan a la hora de explicar la vinculación dentro de la organización. La muestra está compuesta por 136 voluntarios. Se llevaron a cabo análisis descriptivos, de correlación, de regresión jerárquica y análisis de efectos indirectos a través de la técnica de remuestreo o bootstrapping. Los resultados muestran que la reevaluación cognitiva tiene un efecto directo en la varianza del engagement, así como el sentido de coherencia, que a su vez ejercería un papel mediador entre ambas variables. Se discuten las implicaciones de los resultados para promover la vinculación al trabajo de los voluntarios.
- PublicationOpen AccessFotografías del Homenaje a los voluntarios. Día 24 de octubre de 2002(2020-03-31) Urbina, LuisHomenaje a los voluntarios. Día 24 de octubre de 2002
- PublicationOpen AccessI Jornadas Universitarias sobre anorexia y bulimia.(2007-11-07) Urbina, LuisI Jornadas Universitarias sobre anorexia y bulimia. Sensibilización de Voluntarios. Organiza: Servicio de Asesoramiento y Orientación Personal (SAOP) y Servicio de Proyección Social y Voluntariado. Preside: Fco. Guillermo Díaz, Vicerrector Extensión Universitaria. Campus de Espinardo.
- PublicationOpen AccessMesa redonda: "La experiencia del voluntariado".(2007-11-07) Urbina, LuisMesa redonda: "La experiencia del voluntariado". Organiza: Aula de Mayores UMU. Participan: Representantes de instituciones que desarrollan proyectos de voluntariado y voluntarios/as. Presenta: Manuel Hernández Pedreño, Director Aula Mayores UMU. Salón de Actos del Centro Social Universitario. Campus de Espinardo.
- PublicationOpen AccessVoluntariado y tercera edad(Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Dávila de León, Mª Celeste; Díaz-Morales, Juan FranciscoEl objetivo de este artículo es presentar una revisión de los trabajos llevados a cabo hasta el momento en torno al voluntariado y la tercera edad. La revisión se organiza en tres temas: factores que explican el desarrollo del voluntariado en población mayor, vinculación entre volunta-riado y trabajo remunerado y beneficios que se derivan de la práctica del voluntariado. Por último, se presenta un apartado de conclusiones en el que, en función de los datos aportados previamente, se describen estrate-gias que pueden llevar a una mejor gestión de este tipo de voluntarios por parte de las entidades de voluntariado.