Browsing by Subject "Visual sociology"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationEmbargoAntropología desde el objeto encontrado y la imagen en el contexto artístico(Universidad de Murcia, 2024-12-04) León Madueño, Jose Juan de; Maya Sánchez, Baldomero de; Robles Reinaldos, Gerardo; Escuela Internacional de DoctoradoEsta tesis doctoral constituye un estudio interdisciplinario que amalgama la antropología, el arte y la sociología para investigar como las imágenes y objetos cotidianos se transforman en instrumentos cargados de significado cultural y social. Ofrece una perspectiva única, arraigada tanto en la experiencia personal como en la académica, presentando la investigación como un viaje en el cual se entrelazan la expresión emocional, la exploración artística y el análisis cultural. De esta manera, se aporta una nueva comprensión del arte y la sociedad. Al enfocarse en la conversión de objetos e imágenes hallados en narrativas cargadas de significado, la tesis no solo aspira a enriquecer el campo del arte contemporáneo, sino también a ampliar la comprensión de las dinámicas sociales y culturales, que envuelven a estos objetos e imágenes. La experiencia narrada transita de lo personal y autobiográfico a la descripción y caracterización del lugar de integración, capturando tanto su paisaje como a los personajes que lo definen. La creación artística, que va desde lo subjetivo y lo aleatorio hasta su formalización, aborda temas tan diversos como la institución, la religión, el género, la inmigración, la educación y el arte, que configuran diferentes realidades en ubicaciones significativas: el barrio de La Paz, en la Región de Murcia (España); las localidades de Usaquén y Santa Fe en Bogotá (Colombia); y en la región de Toscana (Italia), específicamente en la provincia de Massa Carrara, donde se destacan Carrara y Gravagna Montale, localidades enclavadas en los Alpes Apuanos. Esta diversidad de territorios permite establecer las singularidades de cada espacio. Se logra esta fusión cultural directamente en el terreno, mediante la inmersión en la comunidad local.