Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Violencia Íntima Pareja Contra Mujeres"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Dark Triad en la Educación Superior y prevención de la violencia de género
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2024) Mena Rodríguez, Esther; García Pérez, Rafael; Gómez Carrillo, Victoria
    Organismos Internacionales apoyan reforzar la formación en género de profesionales para prevenir la violencia institucional que sufren las víctimas debido al sesgo profesional. Estudiar rasgos de personalidad extrema facilita afrontar este desafío. El objetivo de esta investigación consiste en explorar la frecuencia de la Tríada Oscura de la Personalidad y su relación con la violencia contra las mujeres, en alumnado universitario de reciente ingreso de ámbitos disciplinares cuya praxis profesional está, directa o indirectamente, relacionada con la atención a víctimas. Se utiliza una metodología cuantitativa de corte descriptivo-correlacional basada en encuesta, aplicando la escala DD12, ASI, RSAS y microviolencia en la pareja, con una alta fiabilidad. Participan en el estudio 1613 estudiantes de la Universidad de Sevilla seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado por conglomerados. Los resultados indican que un 5,6% del alumnado, mayoritariamente masculino, muestra puntuaciones altas en triada oscura y orientación a la violencia, siendo mayor su prevalencia en carreras científico-técnicas, aunque también tiene presencia en carreras sanitarias y de seguridad. Se derivan implicaciones prácticas de los resultados para la prevención de la violencia de género desde las Unidades de Igualdad

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback